De acuerdo a la minuta de tal sesión, publicada este miércoles, “todos los Consejeros coincidieron en que los antecedentes conocidos desde la Reunión de octubre eran, en lo grueso, coherentes con la decisión anunciada en ese momento.”
La subida del coste de la energía experimentó en el undécimo mes del año una moderación de 4,5 puntos, hasta situarse en el 13,1 por ciento. Este es el menor incremento de los precios energéticos desde que comenzó la espiral inflacionista del país en marzo de 2021.
Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Los departamentos de Estudios de BICE Inversiones, Coopeuch e Inversiones Security comentaron el sorpresivo IPC de noviembre reportado esta mañana por el INE.
El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2022. En él, destaca que la economía chilena continúa su proceso de ajuste tras los importantes desequilibrios que acumuló durante 2021.
De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.
La autoridad destacó que la variación de 0,5% registrada el pasado mes estuvo por debajo de las proyecciones del mercado que apostaban a un resultado entre 0,9% y 1%.
“Si bien hay que tener cautela con sacar conclusiones con un solo dato, podríamos estar ante un cambio en la tendencia de las cifras de inflación”, advirtió la entidad financiera.
En el décimo mes del año, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, tres presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia.
La entidad privada se refirió al IPC de octubre que se comoció esta mañana.
Informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS, por sus siglas en inglés).
Indicó en su visita a Washington, EE.UU., que hay bastante expectación respecto de los nuevos focos de inversiones verdes que se están abriendo en el país: “los pasos que vayamos dando hacia adelante van a ser seguidos con particular interés”.
En el noveno mes del año, los precios de los alimentos aumentaron un 8,8% anual, mientras que los precios de los productos no alimentarios subieron un 1,5%. Los precios al consumidor aumentaron un 4,3% y los precios de los servicios aumentaron un 0,5%.
La moderación de la escalada inflacionistas en septiembre responde a la desaceleración observada de los precios de la energía, que aumentaron un 17,8%, frente al 22,7% anual registrado en agosto, y, en menor medida, de los precios de los servicios, cuya subida pasó a ser del 3,2%, frente al 3,9% del mes anterior.
Comentaron las cifras FXGlobe, BICE Inversiones, Inversiones Security y Coopeuch.
La inflación observa un alza a doce meses de 13,7%.
El Banco Central publicó este martes los resultados de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) pre-reunión de política monetaria (RPM) de este mes.
De acuerdo a la Encuesta Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) de septiembre, publicada este lunes por el Banco Centra
La inflación de la energía se moderó hasta el 23,8% en el octavo mes del año, lo que supone cerca de nueve puntos porcentuales menos que el encarecimiento registrado en el mes de julio.
Los comités están integrados por representantes Ministerio de Hacienda, Economía, especialistas de entidades financieras y de centros de estudios, entre otros.