El ECDC insiste en que las variantes detectadas en China "ya están circulando en la UE"
De acuerdo a la minuta de tal sesión, publicada este miércoles, “todos los Consejeros coincidieron en que los antecedentes conocidos desde la Reunión de octubre eran, en lo grueso, coherentes con la decisión anunciada en ese momento.”
La subida del coste de la energía experimentó en el undécimo mes del año una moderación de 4,5 puntos, hasta situarse en el 13,1 por ciento. Este es el menor incremento de los precios energéticos desde que comenzó la espiral inflacionista del país en marzo de 2021.
Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Los departamentos de Estudios de BICE Inversiones, Coopeuch e Inversiones Security comentaron el sorpresivo IPC de noviembre reportado esta mañana por el INE.
El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2022. En él, destaca que la economía chilena continúa su proceso de ajuste tras los importantes desequilibrios que acumuló durante 2021.
La tasa de inflación de Estados Unidos se situó el pasado mes de octubre en el 7,7 por ciento, medio punto porcentual por debajo de la subida de los precios en el mes de septiembre, encadenando así cuatro meses de moderación, hasta registrar el incremento menos intenso desde el pasado mes de enero, según se desprende de los datos difundidos este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo del país.
De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.
“Si bien hay que tener cautela con sacar conclusiones con un solo dato, podríamos estar ante un cambio en la tendencia de las cifras de inflación”, advirtió la entidad financiera.
En el décimo mes del año, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, tres presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia.
La entidad privada se refirió al IPC de octubre que se comoció esta mañana.
Así lo expone la minuta de la última RPM, publicada este jueves por el ente emisor.
Sin tener en cuenta el impacto de las subidas del IVA aplicadas en 2014, la tasa de inflación de Japón en septiembre sería la más elevada desde agosto de 1991.
Informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS, por sus siglas en inglés).
En el noveno mes del año, los precios de los alimentos aumentaron un 8,8% anual, mientras que los precios de los productos no alimentarios subieron un 1,5%. Los precios al consumidor aumentaron un 4,3% y los precios de los servicios aumentaron un 0,5%.
Comentaron las cifras FXGlobe, BICE Inversiones, Inversiones Security y Coopeuch.
La inflación observa un alza a doce meses de 13,7%.
El Banco Central publicó este martes los resultados de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) pre-reunión de política monetaria (RPM) de este mes.
Lagarde ve "esencial" que las ayudas para compensar el impacto de la inflación sean "temporales y dirigidas"
De acuerdo a la Encuesta Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) de septiembre, publicada este lunes por el Banco Centra