Para el CEO de la empresa FinTech, el uso de este tipo de tecnologías, como es su robot Warren, ayuda a minimizar los riesgos y fraudes de forma online, como lo hemos visto en noticias recientes que involucran a distintas compañías de factoring.
Daniel De Vinatea, Sales Operations and Delivery & Execution Director para Vertiv LATAM.
Casi 7 de cada 10 responsables de TI creen que las tecnologías basadas en IA harán que los equipos sean más eficientes, pero el 52% afirma que sus organizaciones aún no disponen de la infraestructura de TI necesaria.
La inteligencia artificial de Reqlut, RIAH (Reqlut Inteligencia Artificial Headhunting), avanza a su segunda etapa en la que se enfocará en identificar a los candidatos más adecuados para cada puesto.
Mezclar procesos repetitivos, estructurados y desestructurados, con análisis sofisticado y lenguaje natural, facilitará a empresas que robots de software ejecuten labores con cada vez mayor valor. La llegada de la inteligencia artificial generativa facilitará que los “trabajadores sintéticos” puedan dar sentido y estructura a la data no estructurada.
Reqlut lanza RIAH (Reqlut Inteligencia Artificial Headhunting), su nueva herramienta de Inteligencia Artificial diseñada para recomendar ofertas laborales personalizadas, que se ajusten a las habilidades, intereses y aspiraciones de los candidatos. La plataforma de empleos utiliza IA hace unas semanas logrando el match perfecto entre los profesionales y las ofertas laborales.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha comentado en un encuentro con empleados de la compañía que planea introducir la Inteligencia Artificial (IA) generativa en cada uno de los productos que desarrolla.
Acorde con el último estudio de HubSpot, sobre el estado actual de las ventas y el impacto de la inteligencia artificial en las mismas el 56% de las empresas ya ha invertido en herramientas de IA para el departamento de ventas, mientras que el 46% asegura que ahorra de media de 1 a 3 horas al día gracias al uso de la IA.
Una vez más, el mundo cambió, porque este hecho aterrizó la IA a las personas, la hizo fácil y cercana, comenzó a incidir en los espacios cotidianos y en las distintas industrias, de manera transversal, pero también despertó una vieja discusión: ¿nos van a reemplazar las máquinas?
Con más de 500 Viñas asesoradas y un extenso portafolio de soluciones innovadoras y sustentables que impactan desde el campo a la bodega
La transformación digital se aceleró de tal manera que, en algunos sectores económicos como el comercio, por ejemplo, las organizaciones experimentaron el equivalente a 10 años de crecimiento en menos de 365 días.
DataQu es una empresa creada por los ingenieros matemáticos Carlos Flores y Francisco Santibáñez, quienes quisieron aplicar todo su conocimiento a áreas productivas. La empresa recopila y procesa la información de diferentes clientes con la que desarrollan análisis que permiten generar predicciones útiles.
Enfocada en esta primera etapa para las organizaciones que buscan entregar bienestar y salud a sus trabajadores, Aictive trabaja en base a un algoritmo que analiza el movimiento humano de manera 100% autónoma. Funciona con la cámara de los dispositivos móviles o del computador, entregando a las personas un plan adecuado que genere impacto en su salud y bienestar.
- Cuando una empresa considera profesionalizar su dinámica de aprovisionamiento, el E-Procurement toma un rol determinante, tanto en la eficiencia, como en la eficacia del proceso: define la cantidad y calidad correcta de productos, si se pagó el precio adecuado y si el proveedor cumple según los términos y condiciones establecidas en el contrato.
La startup impulsada por IA utilizará los fondos para avanzar en su plataforma de proteínas a medida que avanza hacia la comercialización de su cartera de productos. El Grupo Bimbo de México y el Grupo ICL se unieron a la ronda de financiamiento.
La aceleradora de negocios digitales Magical, junto a la Universidad Adolfo Ibáñez y BID Lab realizarán las AI Business Sessions, programa de formación que busca promover el diseño ético de algoritmos y sistemas automatizados en el uso de inteligencia artificial.
En la ola de digitalización que ha acelerado en el mundo, everis y Endeavor exponen el avance en la adopción y desarrollo de IA
Se espera que el nuevo centro de datos esté operativo a fines de 2020. Será la única nube que implementará IA y Big Data.
Con el fin de reducir la brecha social, digitalizar la forma de contratación y disminuir el uso de CV como uno de los elementos esenciales para la selección de personas, es que emprendedores chilenos crearon Genomawork, una plataforma donde se logra encontrar a través del uso de Inteligencia Artificial a la persona indicada para el cargo requerido, de manera entretenida, lúdica y eficaz a través de juegos online basados en neurociencia