Herramientas como los chatbots son de las tendencias con mayor aumento por su efectividad. En tanto, soluciones en la nube son capaces de disminuir en un 30% los costos.
Mantener un buen servicio al cliente es unas de las prioridades de las organizaciones en la actualidad puesto que puede incidir, incluso, en el crecimiento de sus ingresos y su posicionamiento en el mercado.
Según cifras de la consultora IDC, un 60% del gasto en TI de las compañías se invertirá en Big Data, IoT, Inteligencia Artificial y Cloud. Cada día son más las empresas que se acoplan a tendencias tecnológicas que ayudan a la eficiencia y digitalización de los procesos internos.
Expertos aseguran que para una persona es más fácil reconocer una deuda y comprometer un pago con un robot que con un ser humano
Así lo concluye la nueva versión del reporte de la consultora, TechVision, el cual identifica las 5 tendencias que marcarán a las compañías los próximos tres años.
Los nuevos asistentes inteligentes y las capacidades de inteligencia artificial para los controles financieros reducen los procesos manuales, mejoran la precisión y el cumplimiento.
Herramientas capaces de optimizar el tiempo y recursos no solo aumentan la productividad, sino que son capaces de disminuir en un 73% los costos.
La Inteligencia Artificial no sólo es un eje indispensable para la innovación en la era de los negocios digitales, sino también una herramienta para prevenir, detectar y mitigar ataques de los ciberdelincuentes.