Informó este lunes la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
En línea con un escenario de menor consumo, consignó este miércoles la CNC.
"Se debe aumentar la fiscalización, ya que la tecnología avanza rápido y los órganos llamados a supervisar no puede quedarse un paso atrás de este proceso", advirtió Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC.
Según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
Así lo consignó este jueves la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
El índice de servicio de comida rápida se aceleró en el último trimestre del año pasado, cerrando el 2022 con un alza real de 24,7%, lo que se debe en parte a una baja base de comparación, ya que el 2021 se mantuvieron confinamientos y restricciones que afectaron fuertemente al sector.
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) informó este lunes que el Índice General de Confianza del Comercio Minorista, Hoteles y Restaurantes, comienza el primer semestre de este año con un nivel “moderadamente pesimista” alcanzando los -21,3 puntos (escala de confianza de 100 a 100 pts. donde 0 implica nivel neutro), y bajando 3,6 pts. frente al reporte anterior.
“los resultados negativos del 2022 están fuertemente influidos por una alta base de comparación, el 2021 fue un año de resultados históricos para el retail, donde las ventas online también se vieron altamente beneficiadas de la alta liquidez producto de las ayudas fiscales y los retiros", comentó Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC,
Informó esta mañana la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC, señaló que “las ventas presenciales del retail en la RM vuelven a caer en diciembre respecto a igual mes del año pasado, cerrando así el segundo semestre del 2022 con una baja de 20,8%,
Buscando aportar de manera directa a la región y las problemáticas de las micro, pequeñas y medianas empresas, es que la Cámara de Comercio Biobío (CPC Biobío), la Universidad de las Américas (UDLA) y la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), se unieron para colaborar en la instalación del proyecto “Centro Mi Pyme Cumple” en la Región del Biobío.
Informó esta mañana la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
Actualizado a la semana 52 de 2022 (26 de diciembre 2022 al 1 de enero 2023)
Las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana marcaron en noviembre una baja de 23,1% real anual, profundizando levemente la caída de octubre y marcando de esta manera un quinto mes de baja en torno al 20%.
Informó este miércoles la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
“Creemos que debiera modificarse dicha norma en términos de restringir su aplicación solo respecto de las operaciones que se realicen con contribuyentes que pagan ese impuesto”, indicó la entidad gremial a través de una declaración pública.
Del total de transacciones digitales en el sector retail realizadas en el tercer trimestre de 2022, un 8% fueron informales.
Según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
Así lo expuso un informe elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) públicado este lunes. El mayor monto catastrado del primer semestre se debe principalmente a la entrada de nuevos proyectos por US$364 millones, de los cuales el 84% se encuentra en etapa de ejecución y un 16% en etapa de estudio.
en línea con los resultados que se vienen apreciando desde julio y cerrando así los diez meses del año con una caída de 4,1%.