El alza de 0,1% que expuso el IPC en julio “sorprendió al mercado, pero estuvo en linea con nuestras estimaciones”, apuntó la entidad privada.
El Departamento de Estudios de BICE Inversiones entregó este martes su Informe Mensual de Estrategia de agosto, con ajustes en su visión de activos de inversión.
Desde la última revisión, “nuestras carteras se vieron beneficiadas principalmente por la exposición a SQM-B (+3,8%) y CAP (+1,2%), siendo parcialmente compensadas por Andina-B (-9,9%) e IAM (-9,2%)”, acotó este lunes BICE Inversiones.
“Hay factores que siguen generando un alto nivel de incertidumbre, como la evolución de la pandemia a nivel local e internacional y las condiciones sociales y políticas de Chile, por lo que no podemos descartar futuros ajustes a estas estimaciones”, consignó la entidad financiera este lunes.
Ello, al comentar la mantención de la tasa de interés en su mínimo técnico de 0,50% el miércoles pasado.
Considerando ambos programas, se movilizarán recursos adicionales por hasta el 10% del PIB.¿Cuáles son nuestras perspectivas?Esperamos que los estímulos monetarios se mantengan en el terreno expansivo por un prolongado tiempo, lo que se traduce en una mantención de la TPM en el nivel de 0,5% por los próximos años, y no descartamos que sigan ampliándose las medidas no tradicionales.
Informe elaborado por el equipo de Renta Variable del Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
Al cierre de la semana, las acciones con mayor stock de venta corta ajustadas por volumen de transacción fueron Concha y Toro, Forus, y Vapores, indicó el múltimo reporte de BICE Inversiones.
De acuerdo al último Informe Mensual de Estrategia, elaborado por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
"Si bien los registros de corto plazo pueden ser volátiles, nuestra proyección es que la inflación finalizaría este año en un nivel de 2,1%, mientras que el 2021 lo haría en un nivel de 2,7%, lo que permitiría que el Banco Central de Chile mantenga su tasa de referencia en el nivel actual (0,5%) de manera prolongada", apuntó BICE Inversiones este miércoles.
Desde la última revisión (01 de junio, 2020) el IPSA experimentó una importante alza de 15,2%, mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron alzas de +14,9% y +14,6% respectivamente.
IPSA registra alza de 5,3% en la semana hasta los 4.201 puntos, en línea con el comportamiento positivo de los mercados accionarios globales. Entre las principales noticias de la semana destacaron: (1) Tiendas Paris, bandera de Cencosud que comprende las tiendas por departamento del grupo, informo que reorganizara su operación en Chile y Perú. (2) Engie Energía Chile anuncia adquisición de plantas renovables por US$ 53 millones. (3) Enel Chile recibe clasificación A- de parte de Fitch Ratings, perspectiva estable.
Como una “sorpresa marginalmente positiva” para el mercado calificó el Departamento de Estudios de BICE Inversiones la caída de 15,3% del Indice Mensual de Actividad Económica (Imacec) en mayo reportado este miércoles por el Banco Central
El reporte fue elaborado por Equipo de Renta Variable Local, pertenciente al Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
De acuerdo al informe semanal de renta variable publicado el viernes por el Departamento de Estudios de BICE Inversiones,
Tal como lo consignó el Departamento de Estudios de BICE Inversiones, el Banco Central decidió mantener su Tasa de Política en el nivel mínimo técnico de 0,5%, “lo que era ampliamente esperado por el consenso de mercado.”
El Departamento de Estudios de BICE Inversiones entregó su análisis de las cifras de IPC de mayo que este viernes entregó el INE.
BICE Inversiones presentó su Informe Mensual de Estrategia de junio.
“Desde la última revisión (20 de mayo, 2020) el IPSA experimentó una caída de -2,2%, mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones registraron alzas de +2,0% y +1,4% respectivamente”, destacó BICE Inversiones este lunes.