El tipo de cambio en Chile inició la jornada de este jueves en $928, registrando una baja de $2,5 (-0,27%), "en línea con el mejor tono de los mercados internacionales tras el fin del cierre del Gobierno estadounidense y el avance del cobre, que alcanzó su nivel más alto en dos semanas", consignó Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica.
El cobre sube 0,53% hasta los US$ 5,11 por libra, extendiendo las alzas del día anterior luego de que el presidente Donald Trump firmara la ley que pone término al shutdown más largo en la historia de EE. UU., medida que refuerza el apetito por riesgo y favorece a las monedas emergentes. "Además, los inversionistas celebran las crecientes expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal, mientras surgen señales de debilidad en el mercado laboral. A esto se sumó el anuncio de la inclusión del cobre en la lista de minerales críticos para la seguridad económica y energética de EE. UU., reforzando su relevancia en sectores estratégicos como vehículos y redes eléctricos. En paralelo, persiste la especulación de que China podría endurecer la supervisión de su industria de fundición, buscando reducir la sobrecapacidad y apoyar los precios del metal", comentó el analista.
En el plano cambiario global, el índice dólar (DXY) retrocede 0,16% hasta los 98,9 puntos, revirtiendo las ganancias tempranas. "Si bien la reapertura del Gobierno redujo la incertidumbre política, los inversionistas mantienen la cautela ante los próximos datos económicos que fueron postergados durante el cierre y que podrían mostrar una mayor debilidad en empleo y consumo. Las probabilidades de un nuevo recorte de tasas en diciembre bajaron a 54%, desde el 65% estimado la jornada previa", apuntó Sepúlveda.
Con este escenario, estima, "el peso chileno se fortalece levemente, apoyado por el repunte del cobre y la depreciación global del dólar. Para la sesión de hoy, el tipo de cambio podría fluctuar en un rango entre $923 y $932, con sesgo bajista si se mantiene el apetito por riesgo en los mercados internacionales."