Recomendaciones para comprar con seguridad en el próximo Black Friday

|

Image (26)

A menos de un mes de Navidad se realizará una nueva versión del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Este evento, que contempla ventas en tiendas físicas y en línea, será el último gran evento de compras del año, y se desarrollará entre el viernes 28 de noviembre y el lunes 1 de diciembre. Durante esos días, cientos de marcas y tiendas de distintos rubros ofrecerán promociones y descuentos exclusivos a consumidores de todo Chile, en un momento clave para adelantar las compras navideñas.


En esta edición, las tiendas físicas participantes estarán identificadas en plataformas oficiales y canales propios de las marcas, lo que facilitará a los consumidores la identificación de puntos de venta reales y la validación de la autenticidad de las marcas. La Asociación Gremial de Marcas del Retail (MDR) destaca que esta combinación de canales representa un avance significativo hacia una experiencia omnicanal más segura y confiable, permitiendo al consumidor optar entre compras online y presenciales, según su preferencia, con mayor claridad y confianza.


“La omnicanalidad no solo es una tendencia comercial, sino que tiene como principal objetivo ofrecer al cliente todas las facilidades para adquirir el producto que desee, en el momento y por el canal que prefiera. Además, permite reducir riesgos, elevar los estándares del sector y entregar mejores herramientas para tomar decisiones informadas. El foco debe estar en proteger la experiencia del usuario, fortalecer la transparencia y entregar garantías en un evento clave previo a Navidad. Todo ello contribuye a construir un ecosistema comercial cada vez más robusto, donde la confianza sea el principal motor de crecimiento del retail digital y físico.”, señala Gonzalo Errázuriz, gerente general de MDR.


En esta línea, la Asociación Gremial de Marcas del Retail (MDR) hace un llamado a comprar con precaución y prestar especial atención a los riesgos de fraudes, sitios web clonados y vendedores no autorizados.


Para apoyar a los consumidores y garantizar compras seguras, MDR recomienda:


Verificar la conexión segura: confirmar que la URL comience con https y muestre el candado de seguridad.


Usar métodos de pago confiables: preferir plataformas oficiales que cuenten con protocolos antifraude y respaldo ante cargos no autorizados.


Desconfiar de descuentos excesivos: ofertas muy altas pueden ocultar productos falsificados o vendedores no autorizados.

Leer opiniones y calificaciones: revisar reseñas en sitios de confianza antes de concretar la compra.


Mantener contraseñas robustas: utilizar combinaciones únicas y activar la verificación en dos pasos cuando esté disponible.

Evitar enlaces sospechosos: no hacer clic en correos o mensajes de procedencia incierta.


Conocer tus derechos: informarse sobre derecho a retracto, políticas de devolución y garantías legales.


“Seguir estas recomendaciones permitirá a los consumidores vivir una experiencia de compra eficiente, confiable y protegida durante el Black Friday 2025”, finalizó Errazuriz.


europapress