Señor Director:
Cada año, miles de empresas en Chile dejan de invertir en el desarrollo de sus equipos por un motivo tan simple como costoso: no conocer el verdadero alcance de la Franquicia Tributaria SENCE ni cómo utilizar los llamados excedentes de capacitación.
Estos excedentes corresponden al dinero que las empresas acumulan al aportar el 1% de su planilla imponible anual a capacitación, y que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) les permite usar para financiar cursos, talleres y programas de desarrollo sin costo adicional. Si no se utilizan durante el periodo vigente ,generalmente dentro del año siguiente, los recursos se devuelven al Estado, perdiéndose una oportunidad directa de fortalecer personas, productividad y cultura organizacional.
En palabras simples: es como tener una beca renovable todos los años y dejarla vencer.
En BDO Capacitación y Desarrollo lo vemos frecuentemente. Muchas empresas piensan que capacitar “cuesta”, cuando en realidad ya lo están pagando mes a mes. Solo necesitan una gestión técnica que les permita transformar esos fondos en aprendizaje con impacto, en liderazgo, bienestar, transformación digital o programas de empleabilidad.
De acuerdo con datos de organismos intermedios (OTIC), más del 60% de las empresas no utiliza la totalidad de sus excedentes, principalmente por desconocimiento o por falta de planificación. Y en algunos casos, los montos no utilizados ascienden a decenas de millones de pesos.
Por eso, mi llamado es claro: no esperen a diciembre. Revisen sus saldos disponibles, planifiquen con anticipación y conviertan esos fondos en una inversión estratégica para el 2026. La capacitación no es un gasto; es una inversión que ya está financiada. La diferencia está en saber usarla a tiempo.
Atentamente,
Karla Pérez Varas
Gerente de Formación
BDO Capacitación y Desarrollo