​Ingresos llegaron a CLP 3.961.748 millones (USD 4.129 millones):

Cencosud acelera su transformación y logra un crecimiento de 5,1% en sus ingresos en el tercer trimestre

|

Cencosud

Cencosud reportó un aumento en sus ingresos de 5,1% interanual durante el tercer trimestre de 2025, debido a un sólido desempeño de sus operaciones. Al excluir el efecto de hiperinflación en Argentina, el crecimiento en las ventas se elevó a 6,1% con respecto al mismo período del año anterior.


En 2025, Cencosud inició un nuevo plan estratégico que impulsa una transformación integral y representa una inversión clave para el futuro, cuyo objetivo es evolucionar hacia una organización más simple, ágil y sinérgica. En esa línea, la Compañía implementó un plan de productividad con iniciativas que simplifican estructuras, optimizan procesos y fortalecen su capacidad competitiva. Estas acciones implicaron un gasto extraordinario que afectó los resultados del periodo, pero que busca crecer con mayor rentabilidad en el mediano y largo plazo.


En un entorno desafiante en la región, Cencosud registró crecimiento en ingresos. Destaca Colombia con el mayor alza en ventas desde 2022, impulsado por la adaptación de formatos y un renovado plan de negocio. El aumento en las ventas en Chile, por su parte, se explican por un crecimiento consistente en todos sus formatos, fortalecida principalmente por el aumento del canal online en supermercados y mayores ventas en Tiendas por Departamento. En Argentina, la operación creció por sobre inflación, explicado por el buen desempeño de Jumbo y la fortaleza de las Marcas Propias. En Estados Unidos, la venta se expandió producto del alza de 15,4% (a/a) de la venta online y por la contribución de las nuevas tiendas. Perú mantuvo un crecimiento en ingresos impulsado principalmente por la mayor venta online 27,8% (a/a) y el desarrollo de la venta B2B a través de Metro Almacén. En el caso de Brasil destaca la mejora secuencial de Same Store Sales (SSS) comparado con los trimestres anteriores y la apertura de una nueva tienda Prezunic en Rio de Janeiro.


“Seguimos impulsando con fuerza nuestro nuevo Plan Estratégico, junto con acelerar la expansión orgánica y fortalecimiento de nuestras propuestas de valor con nuevas aperturas, ampliaciones y remodelaciones de tiendas y Centros Comerciales reforzando así nuestra presencia en la región”, comentó el Gerente General de Cencosud, Rodrigo Larraín.


El EBITDA Ajustado consolidado registró una disminución debido a los efectos contables asociados con la hiperinflación en Argentina y por los gastos extraordinarios asociados a la ejecución del plan de productividad. Al excluir ambos efectos, el EBITDA Ajustado alcanzó CLP 333.233 millones (USD 347 millones), registrando una caída de 2,4% frente al tercer trimestre del año anterior.


En Brasil, el EBITDA Ajustado creció a doble dígito, mientras que en Perú y Estados Unidos este indicador fue impulsado por medidas de control de gastos y el continuo desarrollo de la propuesta de valor. Asimismo, Colombia alcanzó un EBITDA Ajustado positivo en comparación con el mismo trimestre del año anterior. En tanto, Chile y Argentina decrecieron su EBITDA Ajustado, principalmente por los gastos asociados a la implementación del plan de productividad y mayores gastos en general.


La utilidad neta reportada del trimestre alcanzó CLP 8.694 millones (USD 9 millones), lo que representa una disminución cercana al 90% respecto del mismo período de 2024, debido a los gastos asociados al plan de productividad, el mayor costo financiero derivado de la hiperinflación en Argentina y el impacto del tipo de cambio interanual. Este contexto desafiante también afectó la utilidad líquida distribuible del trimestre; sin embargo, Cencosud demostró resiliencia y avances en su estrategia, realizando ajustes en formatos y propuestas de valor, manteniendo el foco en los clientes y la calidad del servicio. Como resultado, la utilidad líquida distribuible acumulada en el año ascendió a CLP 136.536 millones (USD 142 millones), un 41,4% más que en 2024.


Finalmente, cabe destacar que durante el trimestre Cencosud completó la compra del 33% de The Fresh Market, alcanzando el 100% de la propiedad, acelerando la integración de la cadena de supermercados de especialidad en Estados Unidos. Con este hito, Cencosud consolida la presencia en ese país y su estrategia de expansión internacional.


“En un contexto desafiante, los resultados del trimestre reflejan avances en nuestra estrategia, con ajustes en formatos y propuestas de valor, manteniendo siempre el foco en nuestros clientes y en la calidad del servicio”, finalizó Rodrigo Larraín.

europapress