​“Los clientes me escribían diciendo que ya no era la misma”: Microcervecería Leyenda demanda a Cervecerías Chile por uso de marca que se confunde con sus productos

|

C2



El caso enfrenta a una pyme, liderada por una mujer pionera del movimiento cervecero artesanal chileno, con una de las mayores productoras industriales del país. La fundadora de Cervecería Leyenda acusa confusión en el mercado y perjuicio directo a su marca registrada desde 2012.


Una verdadera “batalla entre David y Goliat” se libra en el mundo cervecero chileno. La microcervecería artesanal Leyenda, liderada por la microbióloga Fabiola López Saavedra, presentó cinco demandas de nulidad contra Cervecerías Chile, empresa responsable de la línea industrial “Leyendas de Origen” y sus sub-marcas Trauco y  Pincoya, por vulnerar derechos de marca y generar confusión entre los consumidores.


La marca Leyenda fue registrada en 2012 por Fabiola López, quien ha sido reconocida como una de las pioneras de la cerveza artesanal en Chile.


La historia de Fabiola se remonta a finales de los años noventa, cuando —impulsada por su formación científica y junto a su socio, un ingeniero en alimentos— comenzó a experimentar con recetas artesanales inspiradas en la tradición europea. De ese proyecto inicial nació una tienda de insumos, cursos de elaboración y finalmente la Cervecería Leyenda, un emblema del movimiento artesanal chileno.


“Cuando partí, prácticamente no existía la cerveza artesanal en Chile. Abrimos camino desde cero, enseñando a otros, compartiendo conocimiento y posicionando una marca que representa dedicación, identidad y calidad. Hoy, ver que una gran cervecera utiliza una denominación casi idéntica a la nuestra es frustrante, porque genera confusión y daña una trayectoria construida con tanto esfuerzo”, señala Fabiola López, fundadora de Cervecería Leyenda.


La confusión en el mercado


La emprendedora relata que se enteró de la existencia de “Leyendas de Origen” a través de las redes sociales. Poco después, comenzó a recibir mensajes de clientes que reclamaban por un supuesto cambio en la calidad del producto.


“Mis propios clientes me escribían diciendo que la cerveza ‘Leyenda’ ya no era la misma, que se había vuelto insípida o ‘industrial’. Cuando les pedí fotos, me mostraron latas de esta nueva marca. Fue entonces que entendí que estaban confundiendo sus cervezas con las nuestras. Desde ese momento, supe que debía actuar”, explica Fabiola.


La confusión no solo afectó su reputación, sino también las ventas y la credibilidad de una marca artesanal con más de una década de historia y reconocimiento en ferias, festivales y tiendas especializadas.


Cinco demandas y un precedente para las pymes


El abogado Hans von Marttens, especialista en propiedad industrial y representante de Fabiola López, presentó cinco demandas de nulidad contra los registros de Cervecerías Chile ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

“Fabiola López es titular de una marca registrada desde 2012 para distinguir cerveza bajo la denominación ‘Leyenda’. A pesar de eso, Cervecerías Chile registró y comercializa una línea denominada ‘Leyendas de Origen’, que incorpora íntegramente el signo distintivo de mi representada”, explica Hans von Marttens.


“INAPI, por razones que no compartimos, aceptó esos registros a pesar de que la ley prohíbe expresamente el registro de signos que generen riesgo de confusión. En este caso, se vulneran los artículos 20 letra F y 20 letra H de la Ley 19.039. Lo que buscamos ahora es anular esas marcas y restablecer el derecho y la identidad de la verdadera Cervecería Leyenda”, agrega el abogado.


Von Marttens subraya que el caso no solo se trata de una disputa comercial, sino de un precedente relevante para la defensa de los derechos de las pequeñas empresas frente a grandes conglomerados:


“Este caso es un símbolo de que una pyme sí puede hacerle frente a una gran empresa cuando sus derechos son vulnerados. No se trata solo de una marca, sino de proteger la identidad, el esfuerzo y la historia de un emprendimiento chileno auténtico.”


Una lucha por identidad y respeto


La fundadora de Leyenda sostiene que su intención no es enfrentarse a la industria, sino defender el valor del trabajo artesanal y el respeto por la propiedad intelectual:


“No se trata de David contra Goliat por gusto, sino porque creo que debemos cuidar lo que hemos construido. Hay muchas marcas pequeñas que han tenido que cambiar su nombre por presiones del rubro o por falta de recursos para defenderse. Quiero demostrar que sí se puede, que las pymes tenemos voz y que merecemos respeto”, afirma Fabiola López.


Hoy, mientras las demandas avanzan en tribunales, el caso de Cervecería Leyenda se ha transformado en una bandera para emprendedores que ven cómo su trabajo y sus marcas se ven amenazados por el uso indebido de nombres similares por parte de grandes compañías.


Ce


europapress