El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha autorizado la suspensión de 4.000 millones de dólares (3.400 millones de euros) destinados a cooperación y ayuda exterior que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había retenido de los fondos federales y que ya había sido aceptada de manera provisional a principios del mes de septiembre por la misma institución.
Tras la decisión del inquilino de la Casa Blanca de acometer un recorte de hasta 30.000 millones de dólares (25.500 millones de euros) de estas ayudas nada más llegar al poder en enero, un tribunal federal de apelaciones sentenció que el Gobierno estadounidense debía realizar un gasto de 10.000 millones de dólares (unos 8.500 millones de euros) antes del 30 de septiembre.
Apenas unos días más tarde y después de que la Administración del país solicitara por la vía de urgencia la suspensión de esta sentencia, el Tribunal Supremo dio la razón al mandatario estadounidense de manera cautelar. La misma corte ha refrendado este viernes la suspensión de la decisión del tribunal de apelaciones para el montante de 4.000 millones de dólares.
"Después de que el Tribunal de Distrito y la Corte de Apelaciones del Circuito de (Washington) D.C. denegaran suspender esa orden, el Gobierno presentó esta solicitud de suspensión. La solicitud, presentada al presidente del Tribunal Supremo y por él referida al Tribunal, es concedida", reza el auto emitido por la Corte Suprema.
Sin embargo, el mismo documento refleja que "esta orden no debe interpretarse como una decisión final sobre el fondo" sino que es una "visión preliminar".
El tribunal ha contado con la posición a favor de seis jueces frente a tres que han mostrado su desacuerdo con la decisión final. Los magistrados disidentes han esgrimido que se debería haber "permitido que los tribunales inferiores avanzaran y garantizado que esta importante cuestión recibiera la consideración que merece".
Por su parte, el auto ha señalado que "los daños alegados a la conducción de la política exterior del Ejecutivo parecen superar los posibles daños enfrentados por los demandantes".