El artículo II de la Constitución norteamericana designa al presidente comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, una premisa a la que se han agarrado los mandatarios para lanzar operaciones más o menos prolongadas como las que ha autorizado Donald Trump para bombardear instalaciones nucleares de Irán este domingo.
Israel cierra su espacio aéreo de forma indefinida hasta que sea "seguro".
El magnate ya pospuso la venta dos veces con el objetivo de negociar un acuerdo con Bytedance. La primera, el 20 de enero, día en que tomó posesión del cargo, mientras que el 4 de abril volvió a demorar la transacción en 75 días.
Sin embargo, en un mensaje publicado en su cuenta de su plataforma Truth Social, Trump ha insistido en que sí existen pruebas "masivas y abrumadoras" del "fraude total" que representaron estos comicios.
Por su parte, y pese a la decisión desfavorable, Newsom ha celebrado que el tribunal negase la afirmación de Trump por la que no cabría revisión judicial alguna de su decisión de federalizar la Guardia Nacional.
"La situación en Oriente Próximo sigue siendo peligrosa. Estamos decididos a que Irán nunca tenga armas nucleares", ha publicado en X el jefe de la diplomacia británica después de reunirse en la Casa Blanca con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado a la región, Steve Witkoff, de Estados Unidos.
El presidente estadounidense asegura que su homólogo chino ha accedido a reanudar el flujo de materiales de tierras raras.
"La infraestructura crítica, incluidas las bases militares, está sujeta a frecuentes incursiones de UAS, a menudo no identificadas", ha denunciado el mandatario para justificar esta regulación.
"Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT", escribió Musk el pasado jueves en este mensaje eliminado.
Trump y Zelenski se vieron por última vez el pasado 26 de abril poco antes de asistir al funeral del Papa Francisco en la plaza de San Pedro en la capital de Italia, Roma, un encuentro que sirvió para limar asperezas tras la monumental bronca que protagonizaron en la Casa Blanca el pasado mes de febrero.
El procurador general John Sauer ha indicado en un escrito que el fallo emitido el pasado 22 de mayo por el juez del distrito de Massachusetts Myong Joun "invade la autoridad del presidente para operar agencias federales", según ha recogido la cadena NBC News.
"Violaron gran parte del acuerdo que hicimos. Sabes, si lees toda la declaración, fui muy amable con ellos y los ayudé porque estaban en problemas con la paralización de una gran cantidad de negocios. Pero estoy seguro de que hablaré con el presidente Xi y espero que lo solucionemos", ha sostenido el mandatario norteamericano desde el Despacho Oval.
Trump asegura que esta medida beneficiará al "acero estadounidense" y protegerá los empleos de los trabajadores de la industria siderúrgica del país, sobre quienes ha sostenido que ha estado "cuidando" con las tarifas aduaneras.
Trump, al ser preguntado sobre si considera que su homólogo ruso, Vladimir Putin, es "el bueno o el malo" en el conflicto, se ha limitado a decir que le conoce "muy bien " y que ha "pasado por muchas cosas con él por el bulo de Rusia", en referencia a las informaciones sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.
El inquilino de la Casa Blanca sostiene que el acuerdo sobre el programa nuclear iraní "podría suceder en un futuro no muy lejano"
"El trabajo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no es presentar espectáculos de drag (queens) o transformar culturas o extender la democracia a todo el mundo a punta de pistola", ha indicado el mandatario norteamericano.
Ahora, la secretaria de Educación de Hong Kong, Christine Choi, ha pedido a todas las universidades de la ciudad que "den la bienvenida a los extraordinarios estudiantes de todo el mundo".
El presidente Trump ha definido la compra como una "alianza planificada" y ha asegurado que supondrá una inversión de "14.000 millones de dólares a la economía estadounidense" así como la creación de al menos "70.000 empleos".
"Hoy firmamos importantes órdenes ejecutivas que nos convertirán en la verdadera potencia de esta industria, que es una gran industria", ha indicado el mandatario norteamericano durante la firma de los decretos en el Despacho Oval.
"No hay aranceles si construyen su planta aquí. Ahora bien, si alguien viene y quiere construir una planta aquí, puedo hablar sobre un pequeño retraso. Pero, mientras construyen su planta, algo que creo que sería apropiado, quizá lo determinemos", ha manifestado en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval.