Su campaña continúa insistiendo desesperadamente en revertir el resultado de las elecciones del 3 de noviembre, luego de una serie de rechazos a sus demandas presentadas en tribunales, señala un reporte de la Agencia Reuters esta mañana.
La administración Trump presionó el martes para la promulgación de un paquete de estímulo de 1 billón de dólares, que posiblemente incluiría pagos directos de 1.000 dólares a ciudadanos estadounidenses, para amortiguar el impacto económico del brote de coronavirus que ha matado a más de 100 personas en el país.
Si Facebook y otras compañías desean convertirse en un banco, deben buscar una nueva Carta Bancaria y estar sujetos a todos los reglamentos bancarios, al igual que toda la banca”, remató el Mandatario estadounidense.
La preocupación por los intercambios comerciales, los conflictos y el petróleo dominarán la cumbre del Grupo de las 20 principales economías que se celebrará este fin de semana en Japón, en la que la atención se centrará en una reunión entre los líderes de Estados Unidos y China, enfrascados en una prolongada guerra comercial, consigna un reporte de la agencia Reuters,
La cita, en rigor, tiene por fin buscar un acuerdo sobre cómo aplicar el compromiso norcoreano de renunciar a su programa nuclear.
Un aspecto que podría potenciar a los grupos extremos es el fracaso del actual gobierno. Naturalmente que al país le vendría muy bien una fuerza de centro que aleje la posibilidad de una aventura electoral populista de izquierda o de derecha. Y eso depende de la real gobernabilidad que le pueden dar al país una nueva fuerza de centro, que sea capaz de enfrentar a los dos extremos.
Instó anoche al Congreso a otorgarle US$ 5.700 millonespara ayudar a construir un muro en la frontera con México, pero no declaró una emergencia nacional para pagar por el proyecto con fondos militares, informó la agencia Reuters.
En el octavo día de la paralización parcial del gobierno federal de Estados Unidos, que no tiene un final cercano, el presidente republicano se encontraba en Washington enviando mensajes a través de Twitter en los que atacó a los demócratas y habló sobre una posible mejoría de las relaciones con China.
En declaraciones a periodistas en la Oficina Oval, el Mandatario también dijo que Pekín aún no está listo para alcanzar un acuerdo sobre comercio.
Brasil, dentro de las economías más importantes, es una de las más cerradas del mundo y en los últimos meses se ha enfrentado con el gobierno de Trump sobre comercio en sectores como el etanol y el acero.
El Mandatario dejó abierta la puerta para una segunda cumbre con el líder de Corea del Norte, al tiempo que ha destacado los avances obtenidos en los últimos meses.
El Presidente hace campaña por los candidatos republicanos pintando a los demócratas como "fanáticos" y "socialistas".
La que la cifra de muertos por el paso del huracán Florence aumentó a 36.
Ello pese a los intentos del secretario del Tesoro por reanudar las charlas con Pekín para resolver la guerra comercial.
“El plan de aranceles sobre bienes chinos por los US$200.000 millones de los que estamos hablando podría empezar a regir muy pronto, dependiendo de lo que pase con ellos. Hasta cierto punto va a depender de China”, declaró el mandatario.
Funcionarios de ambos países continuarían trabajando juntos durante la noche, dijo la tarde de ayer la canciller canadiense, Chrystia Freeland.
Así lo aseveró este martes el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la víspera de la reanudación de las tratativas con EE.UU. para modernizar el TLC vigente entre ambos países y México.
El Presidente argentino y el Mandatario norteamericano conversaron telefónicamente durante 15 minutos en la antesala de las tratativas con el Fondo para adelantar la asistencia económica comprometida.
El Mandatario norteamericano dejó abierta la puerta para excluir a Canadá del TLC alcanzó la semana pasada con México, si es que las tratativas bilaterales no arrojaban un resultado beneficioso para EE.UU.