Cinco profesionales chilenos han logrado instalarse en uno de los mercados más codiciados y competitivos del mundo: el inmobiliario de lujo en Miami. Bajo la marca AGD Developers, este grupo cuenta con proyectos que en conjunto superan los US$100 millones, que destacan por su diseño, dimensiones y exclusividad, atrayendo a compradores de alto patrimonio de distintos rincones del mundo.
La historia comenzó con Pablo Allamand, arquitecto reconocido en Chile por proyectos como Santiago Downtown, quien en 2008 se instaló en Miami con inversiones pasivas en bienes raíces. Con el tiempo, pasó de ser un observador a convertirse en actor clave: primero en viviendas “affordable housing”, luego en edificios de renta residencial y, finalmente, en el segmento de lujo que hoy lidera junto a sus socios Matías Daroch (Managing Director), Gerhardt Grill (Commercial Director), Dominique Allamand (Financial President) y Pablo Allamand Jr. (Board Member).
Las tendencias que marcan la pauta
El equipo coincide en que Miami atraviesa un momento extraordinario. El arribo constante de empresas, inversionistas y familias con gran poder adquisitivo mantiene la demanda en niveles históricos. “En el segmento de lujo las barreras de precios siguen rompiéndose, y la oferta se agota rápido. Eso nos obliga a estar siempre un paso adelante, diferenciando cada proyecto y entregando valor más allá de los metros cuadrados construidos”, afirman desde AGD.
En barrios como Pinecrest, Keystone Isles y Coconut Grove, la firma desarrolla casas que marcan tendencia: cocinas italianas de alto estándar, terrazas techadas con parrillas integradas, piscinas con jacuzzi, ascensores privados, salas de wellness y walk-in closets de hasta 50 m². Las propiedades alcanzan los 1.200 m² construidos, con valores que van desde US$6 millones a US$14 millones.
Sustentabilidad y rentabilidad como punto clave
La eficiencia energética también ocupa un lugar central en los nuevos desarrollos. “Desde el diseño inicial, pensamos en cómo optimizar la luz natural y la ventilación cruzada. Esto reduce la necesidad de usar sistemas artificiales, aunque con las características climáticas de Miami, el uso de aire acondicionado es más que frecuente. Por eso, implementamos sistemas de climatización de última generación e iluminación LED en todos los espacios”, explica Daroch.
En paralelo, explican que la mayoría de los inversionistas adquiere terrenos o casas con potencial de demolición y reconstrucción en barrios de alta valorización, para luego levantar proyectos diseñados por MIK Architecture y ejecutados por AG General Contractor. “El objetivo es maximizar el retorno de la inversión para nuestros socios. Las inversiones suelen estructurarse mediante entidades como LLC, Corp o Trusts, ofreciendo protección de activos y optimización tributaria”, detalla Grill.
La clientela de AGD es diversa, pero con un denominador común: alto patrimonio. “Hablamos de empresarios, artistas internacionales y ejecutivos de primer nivel. Muchos llegan desde Nueva York o California, otros desde América Latina y Europa. Generalmente compran en efectivo, aunque también recurren a financiamiento bancario o privado”, explican desde la firma. Asimismo, puntualizan en que el fenómeno es tal, que las ventas suelen cerrarse antes de terminar la construcción.