Dr. Allan Mix Vidal, Presidente, Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia (SOCHIMU)

Carta al Director en el Día Nacional del Donante de Órganos

|

Allan Mix Vidal

Sr. Director:


En nuestro país hay más de 2.000 pacientes en espera de un trasplante de órgano, según cifras del MINSAL. Diariamente ingresan por urgencias cientos de personas en situación de gravedad que, pese a ser atendidas oportuna y correctamente, no logran recuperarse. Entre ellas hay muchos potenciales donantes; sin embargo, pocos llegan a convertirse en donantes de órganos efectivos.


Como médicos especialistas en medicina de urgencia, nuestra labor es atender a quienes ingresan por urgencia y, tras la reanimación inicial, identificar a los eventuales donantes para iniciar la cadena de procuramiento y donación. La pesquisa precoz y el manejo clínico humanizado de los pacientes donantes, así como el acompañamiento a sus familias constituyen la base fundamental para que otro paciente pueda recibir un trasplante y con ello, una nueva oportunidad.


Por eso, en el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos Humanos, que se conmemora este 27 de septiembre, quisiéramos partir agradeciendo a todos los donantes y sus familias, y remarcar que resulta urgente que como país sigamos promoviendo y sensibilizando sobre la importancia de la donación de órganos, un acto de generosidad que salva vidas.



Dr. Allan Mix Vidal

Presidente, Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia (SOCHIMU)


europapress