El tipo de cambio en Chile inició este miércoles en $951, mostrando un avance de $2,5 equivalente a 0,26 % respecto al cierre anterior. "La presión alcista se explica por la combinación de la caída en el precio del cobre y el repunte global del dólar", comentó Felipe Sepúlveda Soto, Jefe de Análisis para Admirals Latinoamérica.
En el mercado de materias primas, el cobre baja 0,7 % hasta los US$4,60 la libra, afectado por las dificultades de oferta. La mina Grasberg en Indonesia continúa operando de manera limitada debido a labores de rescate, y Codelco ha informado que la reanudación completa de la producción en su mina El Teniente se retrasará más de lo esperado. "La estatal también enfrenta desafíos de financiamiento para mantener su posición global, lo que eleva las dudas sobre la sostenibilidad de su plan de inversiones. Pese a estas tensiones, el contrato a tres meses en la LME gana 0,1 % hasta los US$9.987,5 por tonelada", consignó esta mañana el analista.
En el plano internacional, el dólar index (DXY) se aprecia con fuerza un 0,53 % hasta 97,2, tras declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien reiteró que la política monetaria enfrenta un “equilibrio complejo” entre controlar la inflación y evitar un mayor deterioro del empleo. "El mercado descuenta nuevos recortes de tasas de 25 puntos base en las dos reuniones restantes de este año, con otra baja adicional proyectada para el primer trimestre de 2026", mencionó Sepúlveda.
"Con este escenario, el dólar en Chile podría fluctuar hoy en un rango aproximado entre $946 y $956, condicionado por la evolución del cobre y la fortaleza del billete verde a nivel global", concluyó.