Con el lema “El futuro eres tú”, el Salón de Orientación y Alternativas Académicas (SIAD) 2025 abrirá sus puertas en Santiago, Valparaíso, Concepción y Machalí, ofreciendo información sobre carreras, becas y preuniversitarios a más de 25 mil estudiantes de enseñanza media y egresados recientes, consolidándose como la principal feria de orientación vocacional del país.
El evento, que reúne a universidades estatales y privadas, institutos profesionales, centros de formación técnica, organismos de capacitación y programas de becas, busca entregar a los jóvenes información clave sobre carreras, financiamiento y procesos de admisión para el año académico 2026.
En cada jornada se realizarán charlas de orientación, talleres vocacionales y espacios de encuentro entre estudiantes, familias e instituciones de educación superior. Además, profesionales especializados entregarán apoyo en la exploración de intereses y aptitudes, en un momento decisivo para los jóvenes que deben definir su futuro académico.
Dentro de las alternativas académicas de SIAD 2025, Universidad UNIACC habilitará las inscripciones a Beca Talento UNIACC (BTU), que para Admisión 2026 entregará becas de hasta el 100% del arancel, permitiendo a los postulantes transformar su vocación en una carrera profesional. Las carreras que participan en este proceso de BTU son de pregrado regular en modalidad presencial (diurna y vespertina) y semipresencial, que van desde comunicaciones, artes escénicas y música, hasta psicología, derecho, tecnología, multimedia, diseño y arquitectura.
Además, la Facultad de Artes, a través de la Escuela de Teatro y Comunicación Escénica de UNIACC, ofrecerá su preuniversitario de teatro gratuito, dirigido a estudiantes de 3° y 4° medio y a egresados de hasta tres años. En este mismo marco, se invitará a participar en el XVIII Festival de Teatro Escolar UNIACC, que se realizará el 25 de octubre y convocará a establecimientos educacionales de diversas regiones en una jornada marcada por el talento, la creatividad y la pasión por las artes escénicas.
El acceso a esta feria académica será de carácter gratuito, previa inscripción en www.siad.cl . Los colegios pueden registrar a sus cursos de forma grupal y los estudiantes también tienen la opción de hacerlo en forma individual.
SIAD 2025 se realizará en cuatro ciudades del país: en Santiago, del 24 al 26 de septiembre en el Centro Cultural Estación Mapocho; en Valparaíso, del 29 de septiembre al 1 de octubre en el Terminal de Pasajeros TP; en Concepción, los días 8 y 9 de octubre en el Centro de Eventos SurActivo; y en Machalí, del 21 al 23 de octubre en el Polideportivo Guillermo Chacón.