​EEUU recuerda a las víctimas del 11-S con ceremonias solemnes en los lugares de los ataques

|

EEUU



MADRID 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

Estados Unidos ha echado este jueves la vista 24 años atrás para recordar a las víctimas del que sigue siendo el atentado más mortífero en suelo norteamericano, con casi 3.000 víctimas mortales. Los lugares de los ataques han vuelto a acoger ceremonias solemnes en las que han participado algunas de las principales autoridades, entre ellas el presidente, Donald Trump.


"En este fatídico día, monstruos salvajes atacaron los símbolos de nuestra civilización", ha recordado Trump desde el Pentágono, donde más de 180 personas perdieron la vida por el impacto de un avión. Sin embargo, ha querido alabar la resistencia de un pueblo que, pese a la tragedia, "no dudó".


"Mostramos al mundo que nunca nos rendimos, que nuestra gran bandera nunca se vendrá abajo", ha añadido, resaltando que los estadounidenses son capaces de "desafiar al miedo" para salir "más fuertes, más orgullosos y mejores" de desafíos como el que supuso la cadena de atentados perpetrada por Al Qaeda el 11 de septiembre de 2001.


El mandatario ha aprovechado para lanzar un mensaje a quienes piensen siquiera en atacar de nuevo: "Os perseguiremos sin piedad". En este sentido, ha señalado que esta firmeza es la que ha querido resaltar al cambiar el nombre del Departamento de Defensa para rebautizarlo como Departamento de Guerra, aunque no sea de manera oficial.


También el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha llamado a honrar a las víctimas del 11-S aprendiendo de los fracasos de antiguos conflictos en Oriente Próximo y ha afirmado que Estados Unidos cuenta con "toda una generación de guerreros" capaz de dar un paso al frente, "dispuesta a pagar el precio más alto por vengarse y asegurar el país".


Los momentos de silencio y las lecturas de los nombres de las víctimas han vuelto a protagonizar un año más las ceremonias tanto en el Pentágono, como en la 'zona cero' de Nueva York, sede de las desaparecidas Torres Gemelas, y la localidad de Shanksville, en Pensilvania, donde se estrelló también un avión.


RECUERDOS DE EXPRESIDENTES


A los mensajes de recuerdo se han sumado también expresidentes como Joe Biden, que en redes sociales ha compartido también un alegato en favor de la resistencia nacional. "Los terroristas pensaron que doblegarían nuestra voluntad y nos arrodillaríamos. Se equivocaron", ha dicho.


En este día de "solemnes ritos de recuerdos", Biden ha homenajeado a las víctimas y al "inmenso valor" con el que respondieron desde un primer momento los servicios de emergencia y las fuerzas de seguridad, cuyos efectivos arriesgaron e incluso perdieron la vida en estos trabajos.



Por su parte, el exmandatario Barack Obama ha abogado por "honrar la memoria" de todos ellos. "Nunca olvidaremos las vidas que se perdieron el 11 de septiembre de 2001", ha declarado.


europapress