​Tecnología para una mejor gestión de conductas de riesgo frente al volante

|

Pedro Garciu0301a G

Estas Fiestas Patrias otra vez serán XL, lo que implica grandes desplazamientos por carretera y, con ello, un mayor riesgo de accidentes de tránsito. Según Carabineros, el año pasado en las mismas fechas murieron 61 personas a raíz de esta causa. Ante este escenario, se vuelve necesario redoblar la conciencia y la responsabilidad al volante, no solo en estas celebraciones, sino durante todo el año.


Por eso aquí quiero hacer una invitación para ayudar a reducir esa cifra: A nivel individual, lo que usted debe hacer es simple- Hasta un poco obvio -planifique el viaje, revise neumáticos, frenos, líquido limpiaparabrisas; no conduzca cansado; respete límites de velocidad; no adelante por la derecha ni use la berma; si se detiene, hágalo en un lugar seguro y si se baja del vehículo en la carretera use chaleco reflectante. Conduzca a la defensiva, recuerde que gran parte de los accidentes se deben a imprudencia, exceso de velocidad y consumo de alcohol, todas causas que podemos evitar.


A nivel de gestores de sistemas de transporte, el reto es mayor: debemos preparar a nuestros conductores de camiones, buses y camionetas para que redoblen sus esfuerzos y compromiso con la seguridad. Recuerde que mucho más importante que tener tecnología para generar alertas, lo que debemos hacer es calcular y detectar el riesgo de accidente generado por cada conductor, entregarle las herramientas para ayudarle a mejorar y si no lo hace, tomar decisiones. El conductor es el factor más importante pues es el único capaz de lograr que no hayan eventos de riesgo y posibles víctimas fatales.


La seguridad vial depende, en última instancia, de las personas que están al volante. Celebremos con seguridad y asegurémonos de que todos podamos regresar a casa después de estas fiestas.


Pedro García Gourdin

CEO de MIGTRA

europapress