Ignacio Schiattino, Gerente general, Hub Automotriz

​Bajo el radar de la confianza automotriz: empatía, compromiso, expertiz y transparencia

|

Cartas al Director logo

Sr. Director,


El boom de los autos usados en Chile no solo está reorganizando el mercado automotriz, sino que también está instalando un debate urgente sobre la seguridad en las transacciones entre particulares. Solo en octubre se transfirieron más de 93 mil vehículos livianos y medianos, una cifra que confirma la creciente preferencia de los chilenos por vender o comprar directamente, especialmente en un contexto donde el mercado de autos nuevos retrocede. Sin embargo, este fenómeno ha traído consigo un problema evidente: aumentar la exposición a estafas, robos violentos y encuentros inseguros entre desconocidos.


Durante los primeros diez meses del año, por cada auto nuevo inscrito se transfirieron 3,4 autos usados, la diferencia más alta registrada en años. Ese incremento ha multiplicado las operaciones sin acompañamiento ni verificación, obligando a muchos ciudadanos a ceder en precio o acudir a intermediarios solo para sentir que están protegidos.


Ante esa realidad surgió Hub Automotriz, un espacio donde compradores y vendedores se pueden reunir en un entorno seguro, con acompañamiento administrativo y verificación documental. Se trata de una respuesta concreta a una preocupación que se repite en distintas regiones del país: la necesidad de contar con un punto neutral que permita operar entre particulares sin temor.


“Hemos visto cómo muchas personas dejan de vender su auto de manera directa por miedo a una estafa o un asalto. Algunos prefieren aceptar un precio más bajo solo para sentirse protegidos. Ahí es donde detectamos una necesidad real que nadie estaba atendiendo”, señala Ignacio Schiattino, gerente general de Hub Automotriz.


Durante su primer año, este modelo ha mostrado señales de consolidación. Los usuarios valoran especialmente la seguridad del entorno y la posibilidad de cerrar la venta sin intermediarios que alteren el precio acordado. Para muchos, se trata de recuperar la confianza perdida en un segmento donde la informalidad ha marcado la pauta durante años. “Nuestro rol no es intervenir en el valor del vehículo ni reemplazar a una automotora. Somos un punto de encuentro seguro para que dos personas puedan cerrar su transacción sin temor a ser engañadas. En un contexto donde ya hubo estafas graves e incluso víctimas fatales, esa diferencia es fundamental”, añade Schiattino.


Con este enfoque, Hub Automotriz se ha convertido en un espacio que facilita la compraventa entre particulares, combinando autonomía con respaldo profesional. Su oferta incluye transferencia online, financiamiento, inspección mecánica y seguros personalizados, elementos que aportan transparencia a un mercado que sigue expandiéndose. En un escenario donde la confianza es decisiva, este tipo de iniciativas ayudan a ordenar un proceso que, en teoría, debería ser simple y seguro.


Considerando el crecimiento sostenido del mercado de usados y el aumento de delitos vinculados a estas operaciones, es momento de discutir abiertamente cómo proteger al ciudadano común. La seguridad dejó de ser un asunto secundario y se transformó en el factor que definirá la manera en que los chilenos seguirán comprando y vendiendo vehículos en los próximos años.


Ignacio Schiattino

Gerente general

Hub Automotriz

europapress