Los antibióticos desbancan a 'Ozempic' como los medicamentos más afectados en España por problemas de suministro

|

Los antibióticos desbancan a 'Ozempic' como los medicamentos más afectados en España por problemas de suministro

Un informe de la Red Digital de Farmacias LUDA Partners ha mostrado que los antibióticos son el grupo de medicamentos más afectados en España por problemas de suministro, superando así a fármacos como 'Ozempic' (semaglutida), de Novo Nordisk, que había liderado la cuota de desabastecimiento durante el año anterior.



Durante las últimas semanas, el 7 por ciento de los medicamentos en desabastecimiento pertenecen a los antibacterianos de uso sistémico, entre los que se destacan 'Furantoina' (nitrofurantoína), de Laboratorios ERN, usado para tratar infecciones de orina.



En segundo lugar se encuentran los tratamientos para la depresión, que suponen ya alrededor del 5 por ciento de las localizaciones, con 'Anafranil' (clomipramina), de Alfasigma, liderando este grupo, tras haberse convertido durante el verano en uno de los medicamentos con mayor número de faltas de suministro en España.



Los fármacos contra la epilepsia también representan el 5 por ciento de los productos localizados, entre los que 'Gabapentina' (gabantenina), de Normon, como uno de los medicamentos "más difíciles" de conseguir.



Tan solo en el último mes, LUDA Partners ha localizado 2.784 presentaciones y productos sanitarios únicos diferentes, lo que evidencia la gran variedad de medicamentos y productos que están sufriendo problemas de suministro en España.



Entre los más afectados también 'Brimvera' (brimonidina, de Esteve Pharmaceuticals), 'Jorveza' (budesonida, de Falk Pharma España), y 'Kreon' (pancreatina, de Viatris), utilizados para el tratamiento de distintas patologías y que, en muchos casos, forman parte de tratamientos de larga duración.



Aunque el suministro 'Ozempic' ha comenzado a normalizarse, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha expuesto que cerca de 1.000 presentaciones se encuentran actualmente afectadas por problemas de suministro en nuestro país, una situación "cronificada" que que impacta especialmente en tratamientos para patologías crónicas.



Este problema no es exclusivo de España, y es que otros países europeos se encuentran sufriendo desabastecimiento de medicamentos, especialmente de aquellos indicados como tratamientos crónicos y esenciales, lo que "pone a prueba" la capacidad de respuesta de los sistemas de salud europeos, tanto a nivel nacional como comunitario, y que exige una actuación coordinada.



Desde LUDA Partners se señala que tras este fenómeno existen causas estructurales "difíciles de corregir" a corto plazo, como la deslocalización de buena parte de la producción fuera de la Unión Europea y las tensiones recurrentes en la cadena logística global, a lo que se suman factores como el aumento de la demanda, los ajustes en los precios o determinados problemas regulatorios.



Por todo ello, han destacado que Europa se enfrenta al "reto" de reforzar su autonomía estratégica en medicamentos, de mejorar la planificación y de apoyarse en soluciones tecnológicas que ayuden a mitigar el impacto de los desabastecimientos en el día a día de los pacientes.




europapress