Este jueves arranca la huelga de los técnicos superiores sanitarios para que el Gobierno atienda sus demandas históricas

|

Archivo - Varios manifestantes, con batas blancas y pancartas, en la marcha de Técnicos Superiores Sanitarios para reclamar el Grado Universitario, del Ministerio de Educación al Ministerio de Sanidad, a 5 de marzo de 2022, en Madrid (España). Esta concen

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)


Los técnicos superiores sanitarios (TSS) inician este jueves la primera de cuatro jornadas de huelga nacional convocadas por los sindicatos "ante la falta de cumplimiento" por parte de los Ministerios de Sanidad, Educación y Hacienda de las demandas "históricas" que llevan reivindicando los profesionales más de 40 años.



"El día 30 se comprobará que sin técnicos la sanidad no funciona, porque los técnicos superiores sanitarios podemos ser menos en volumen, en número de trabajadores dentro de los hospitales, pero somos una parte fundamental e imprescindible", aseveraba este martes el presidente de la Asociación Española de Técnicos de Laboratorio (AETEL), Juan Carlos Rodríguez.



Entre sus reivindicaciones, los TSS piden el reconocimiento del carácter oficial de profesión sanitaria titulada y reglada, una retribución adecuada con el grupo B que establece para ellos el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) desde 2007, la homologación de la titulación oficial con el entorno europeo y la creación de diplomas de acreditación avanzada.



"No estamos pidiendo que se invente nada para nosotros, que es lo más triste de toda nuestra situación. Estamos pidiendo que se aplique la normativa laboral sanitaria en la ocupación de los puestos de trabajo. A día de hoy seguimos padeciendo una intrusión de funciones que avergonzaría a cualquier ciudadano u homólogo europeo", señalaba el secretario general del Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS), Francisco Javier Montero.



Los técnicos superiores sanitarios también tienen planeada una manifestación que recorrerá Madrid el lunes 3. Desde el Ministerio de Hacienda, los profesionales pasarán por el Ministerio de Educación y finalizarán la marcha a las puertas del Ministerio de Sanidad, con el objetivo de mostrar su malestar ante los tres departamentos.



SANIDAD ASEGURA ESTAR TRABAJANDO


Los técnicos ya habían convocado dos jornadas de huelga los días 16 y 17 de junio que desconvocaron tras una reunión con el Ministerio de Sanidad en la que este se "comprometió", según los sindicatos, a impulsar sus demandas y satisfacerlas a través del Estatuto Marco. Sin embargo, el borrador del texto únicamente recoge su clasificación en el nivel 5 del Marco Español de Cualificaciones (MECU).



Preguntada sobre este asunto, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado este miércoles que su departamento está trabajando "desde todos los ámbitos" para que estos profesionales obtengan las "mejoras" que llevan reclamando "desde hace muchos años", y ha destacado que los TSS son una "pieza fundamental" del Sistema Nacional de Salud (SNS).



Asimismo, ha manifestado que hay "muchas" reclamaciones a las que Sanidad ya ha "dado salida" o quiere hacerlo. Sin embargo, la ministra ha puntualizado que hay otras "que no dependen" del Ministerio de Sanidad, sino de otras carteras, y ha aludido a las demandas relacionadas con la formación.




europapress