MADRID 27 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha promulgado la ley que denuncia formalmente el acuerdo con Estados Unidos para eliminar los excedentes de plutonio de uso armamentístico, firmado en el año 2000 y ratificado en 2011, así como todos los protocolos anejos a este tratado.
El texto contempla la eliminación por cada parte de 34 toneladas de plutonio apto para uso armamentístico, si bien Moscú ya mantenía suspendido el acuerdo desde 2016 como represalia por las sanciones impuestas de forma unilateral desde Washington.
La ruptura definitiva ya había recibido el visto bueno de las dos cámaras del Parlamento ruso, por lo que sólo restaba la firma del presidente, que se ha hecho oficial ese lunes, informa la agencia TASS. El Kremlin alega en esta ocasión la intensificación de los castigos así como una mayor presencia de la OTAN en el este de Europa, entre otros argumentos.
La salida de Rusia del tratado llega en plenos esfuerzos diplomáticos para poner fin a la invasión de Ucrania, marcados por los contactos directos entre Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump. Ambos teóricamente habían pactado volver a reunirse en Budapest tras una primera cita en Alaska el 15 de agosto, pero este segundo encuentro parece ahora más lejano.