Transelec S.A. informó, como hecho esencial, que el viernes pasado el Ministerio de Energía y la Comisión Nacional de Energía en conjunto con la compañía, "han determinado el monto final que deberá ser devuelto a clientes finales producto de la detección por parte de Transelec de inconsistencias involuntarias en su base de datos de activos, el que asciende a la cantidad total de 130,8 mil millones de pesos".
De acuerdo al escrito emitido por la empresa a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), "este monto fue determinado después de un largo y complejo proceso de revisión de los antecedentes entregados voluntaria y proactivamente por la Compañía, a raíz de una autodenuncia presentada a la Comisión Nacional de Energía."
Transelec hizo presente que "la actual regulación no contempla mecanismos específicos que permitan corregir los inventarios en casos en que una empresa detecta inconsistencias que puedan implicar devoluciones a los clientes finales y los presenta voluntariamente a la autoridad. Por lo anterior, se ha establecido un protocolo que permitirá efectuar las devoluciones correspondientes a los usuarios finales en forma anticipada y en el menor plazo posible."
Por último, consignó "que esta reducción tarifaria no tendrá un impacto adicional en los estados financieros de la Compañía, ya que los efectos se encuentran totalmente provisionados con anterioridad, tal como se ven reflejados en los últimos estados financieros al 30 de junio de 2025."