El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y Laboratorios CINFA han realizado la entrega de la 14 edición de los Premios Premios Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (AF-FC), logrando el primer galardón (1.000 euros) la farmacéutica Gemma Benítez, de Málaga, por reconocer un empeoramiento paradójico por rotigotina en una paciente con insuficiencia renal crónica.
Este caso clínico se ha centrado en una mujer de 75 años, habitual de la farmacia, que toma rotigotina de 1 miligramo para el síndrome de piernas inquietas y que acudió al establecimiento para retirar una dosis mayor del medicamento, según la prescripción de su médico de Atención Primaria y que, una semana después, volvió relatando que los síntomas de la afección que padece se han intensificado desde el aumento de dosis de rotigotina.
Tras realizar una búsqueda bibliográfica sobre el medicamento, la farmacéutica logró encontrar que ya se habían notificado casos de empeoramiento paradójico clínicamente relevantes, que ocasionaría la aparición temprana de los síntomas por la noche y un aumento de la gravedad.
Al detectar una incidencia en el servicio de dispensación, abrió un Episodio de Seguimiento, en el que identificó el dolor lacerante y hormigueo como un resultado negativo asociado a la medicación (RNM), y derivó al médico de Atención Primaria, tras lo que el propió médico acabó por disminuir la dosis del medicamento, logrando que la paciente experimentase una atenuación de la intensidad del hormigueo y el dolor.
Los premios, entregados en el marco del XIV Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, de la Fundación Pharmaceutical Care España, también han recaído sobre otros tres trabajos con accésit de 500 euros para cada uno de ellos, un diploma y la publicación en una revista 'ad hoc'.
El primero se ha concedido a Diana Laura Garcia, por el caso 'Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico a una paciente con arritmias'; el segundo ha recaído sobre Amaia Garitano, por el caso 'Servicio de Dispensación a paciente con hiperplasia benigna de próstata (HBP) y alergia a los tintes'; y el tercero ha sido entregado a Miguel Ángel Mercado y Samantha Sánchez, han por su trabajo 'Reacondicionamiento de medicamentos utilizando sistema personalizado de dosificación (SPD)'.
Las ganadoras en la categoría de alumnos han sido Tura Fraile y su tutora, Cristina Cardells, de la Universidad Blanquerna (Barcelona), por el caso 'Servicio de Conciliación de la medicación a mujer con artritis reumatoide'.
Del mismo modo, han sido reconocidos los finalistas Yéssica María Otero, de A Coruña, que presentó el trabajo 'Deprescripción segura de opioides en dolor crónico no oncológico: experiencia de un servicio clínico multidisciplinar', y Cayetana García, de Cantabria, con 'Codeína y Lactancia, un caso de intervención Farmacéutica a través del Servicio RUM'.