El director general del grupo Vithas, el doctor Pedro Rico, ha destacado que el futuro de la cardiología pasa por la "inteligencia colectiva" de equipos multidisciplinares, poniendo al paciente en el centro de la atención y logrando una "mejora continua" en salud cardiovascular.
"El futuro de la cardiología no se construye en la individualidad, sino en la inteligencia colectiva de equipos cohesionados que comparten un mismo objetivo: ofrecer la mejor atención posible a nuestros pacientes", ha afirmado Rico durante una jornada del Instituto Cardiovascular Vithas (ICV), realizada en colaboración con la Fundación Vithas y acreditada por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN).
Tras ello, ha destacado que el ICV atiende a cerca de 100.000 pacientes anualmente, con más de 130.000 consultas clínicas, 150.000 exploraciones complementarias, 4.000 procedimientos intervencionistas y 250 cirugías cardíacas, con resultados asistenciales que "superan los estándares" del sector privado.
"La cardiología es un área en la que la multidisciplinariedad es esencial. Estamos en la senda correcta: las cifras nos acompañan, tenemos muy buenos resultados en salud y está creciendo nuestra calidad percibida. Esto lo hemos construido entre todos y juntos tenemos que seguir haciendo de este Instituto un proyecto de éxito", ha afirmado el director corporativo Asistencial de Vithas, el doctor David Baulenas.
El evento también ha contado con tres mesas redondas de diferentes temáticas. La primera de ellas ha versado sobre las novedades en intervencionismo, en la que el doctor Nicasio Pérez Castellano (ICV Madrid) ha planteado la rentabilidad frente al coste de técnicas emergentes como la electroporación.
Por su parte, el doctor Antonio Muñoz (ICV en Málaga) ha propuesto repensar el tratamiento de la hipertensión arterial con la denervación renal. Mientras tanto, el doctor José Antonio Baz (ICV en Vigo) ha analizado el uso de dispositivos de cierre de foramen oval permeable en pacientes con ictus.
La segunda mesa se ha centrado en la prevención cardiovascular, con el doctor Juan José Gómez Doblas (ICV en Málaga) ha presentado nuevos marcadores de riesgo y con el doctor David Vivas Balcones (ICV en Madrid) ha expuesto el papel del AngioTAC coronario en prevención primaria. El doctor Manuel Barreiro (ICV en Vigo) ha hablado sobre la utilidad de la cardiorresonancia y el valor del MyoStrain.
La última mesa de la jornada ha abordado el síndrome cardiorrenometabólico, en la que el doctor Manuel Angoso de Guzmán (Vithas Valencia Consuelo) ha presentado diferentes estrategias para retardar el avance de la insuficiencia renal crónica.
Además, los doctores Ignacio José Sánchez Lázaro (ICV en Valencia) y Cristóbal Morales (Vithas Sevilla) han compartido avances en el tratamiento de la obesidad. El doctor Andrés Íñiguez (ICV en Vigo) ha hablado sobre las ventajas e inconvenientes una del modelo de instituto en la sanidad privada, destacando su capacidad para integrar conocimiento y mejorar resultados clínicos.