La Dirección de Presupuestos (Dipres) dio inicio a las postulaciones para seleccionar a los paneles que realizarán las Evaluaciones de Programas Gubernamentales (EPG) 2026. Los resultados tras este proceso se darán cuenta en junio del próximo año para ser considerados directamente en la formulación del proyecto de ley de Presupuestos 2027.
Las EPG son parte del conjunto de evaluaciones ex post que realiza el Estado, formando parte del Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Dipres y la Subsecretaría de Evaluación Social (SES), examinando la consistencia de los objetivos y diseño de un programa, aspectos de su organización y gestión, así como también resultados a nivel de producto (cobertura, focalización, entre otros).
En esta oportunidad, se realizarán 7 nuevas evaluaciones a 7 programas gubernamentales, los que fueron seleccionados en base a las recomendaciones del Comité Interministerial conformado por representantes los ministerios de Economía, Hacienda y Desarrollo Social y Familia, en sinergia con los hallazgos que surgieron en el proceso de monitoreo de la oferta programática.
N | Programa/política | Institución |
1 | Bosque Nativo | Corporación Nacional ForestalMinisterio de Agricultura |
2 | Crédito Mipyme | Corporación de Fomento de la ProducciónMinisterio de Economía, Fomento y Turismo |
3 | Sistema Nacional de Competencia Deportivas (SNCD) | Instituto Nacional de DeporteMinisterio del Deporte |
4 | Programa Educativo para la Familia | Junta Nacional de Jardines InfantilesMinisterio de Educación |
5 | Programa Red de Asistencia Digital | Corporación de Fomento de la ProducciónMinisterio de Economía, Fomento y Turismo |
6 | Escuelas Saludables para el Aprendizaje | Junta Nacional de Auxilio Escolar y BecasMinisterio de Educación |
7 | Eficiencia Energética para la Vivienda - DS 27 Capítulo IV | Subsecretaría de Vivienda y UrbanismoMinisterio de Vivienda y Urbanismo |
Las EPG son realizadas por paneles evaluadores constituidos generalmente por tres profesionales externos al sector público, quienes tienen la responsabilidad de realizar las evaluaciones de acuerdo con los procedimientos definidos por el Ministerio de Hacienda. Cada año, la postulación se realiza directamente en la plataforma del Registro de Evaluadoras y Evaluadores de Dipres donde, además, se podrán revisar directamente las bases del concurso, información sobre los programas a evaluar y realizar las consultas correspondientes.
El plazo para postular al nuevo proceso se cumple el 29 de octubre y quienes quieran participar deben estar habilitados en el Registro de Evaluadoras y Evaluadores de Dipres. Los resultados se publicarán en www.dipres.gob.cl en noviembre del presente año.