Destacados de la semana
AFP y Fondos Mutuos locales registran importantes compras netas en renta variable local en septiembre. Esta semana se dieron a conocer las carteras de inversión de las AFP y Fondos Mutuos de acciones chilenas. Según nuestras estimaciones, las AFP registraron compras netas de US$ 173,1 millones, destacando principalmente LTM (US$ +196,1 millones), Chile (US$ +18,0 millones) y Aguas-A (US$ +16,8 millones). Mientras que se observaron ventas netas en Falabella (US$ -89,3 millones), Entel (US$ -12,9 millones) y Cencosud (US$ -9,6 millones). Por su parte, los Fondos Mutuos registraron inversiones netas por US$ 197,3 millones en septiembre. En los últimos doce meses, las AFP acumulan inversiones netas por US$ 2.055 millones, alcanzando ~9,0% de los activos bajo administración (AUM), su mayor nivel desde octubre de 2019. A nivel particular, destacamos que las AFP registraron ventas netas en Cencosud por primera vez desde diciembre de 2024. Además, registran 15 meses consecutivos de ventas netas en Entel.
Inventarios del comercio registran crecimiento de +9,0% a/a en agosto y se mantienen en un alto nivel en relación a las ventas. Según datos del INE, el IICom división 47 (excluye vehículos y motocicletas) acumula un alza de +8,5% a/a en lo que va del año, por sobre el índice de ventas div. 47 en el período (+5,3%). El dato mensual fue impulsado por una mayor acumulación de existencias en empresas vinculadas a la venta de vestuario, calzado y artículos de cuero en comercios especializados. Según nuestras estimaciones, el nivel de inventarios sobre ventas del comercio (3 meses móvil) se mantiene por sexto mes consecutivo cercano a una desviación estándar sobre la media, considerándose un nivel alto de inventario y potencial riesgo de liquidación. El elevado nivel de inventarios sobre ventas de la industria no se ha visto necesariamente reflejado en Falabella, Cencosud y Ripley. Lo anterior sugiere que probablemente los pequeños minoristas estarían acumulando un exceso de inventario y/o perdiendo participación de mercado.
Fuente: Bice Inversiones.