El presidente de Corea del Sur prevé una conversación "sin restricciones" con Trump sobre Corea del Norte

|

EL PRE



MADRID 25 Ago. (EUROPA PRESS) - El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, ha expresado este lunes su deseo a mantener una conversación "sin restricciones" con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la desnuclearización de Corea del Norte, un asunto que considera "muy importante" para el conjunto de la sociedad surcoreana.


"Mi intención es hablar de todas las cuestiones necesarias sin restricción alguna", ha indicado el mandatario en declaraciones a los medios de comunicación a bordo del avión presidencial tras despegar del Aeropuerto Internacional de Haneda, en Tokio.


En este sentido, ha aventurado que las conversaciones abordarán estas cuestiones: "debemos intentar al menos allanar el camino". "La situación podría parecer similar a la de 2018, pero objetivamente es mucho peor", ha manifestado, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap.


"La tensión ha aumentado, el desarrollo por parte de Corea del Norte de armamento nuclear y misiles es incomparable a cualquier otro en el pasado, y las relaciones entre las partes se han deteriorado significativamente", ha apuntado Lee, que desde que llegó en junio a la Presidencia ha apostado por lograr un acercamiento verdadero con el país vecino.


No obstante, ha admitido que la situación "es muy mala en comparación" dado que "los intereses nacionales son más importantes que las consideraciones acerca de la paz o la postura de la alianza". "Es necesario el diálogo, una mayor comunicación y cooperación, con la vista puesta en lograr la desnuclearización de la península", ha recalcado.


"Creo que debemos hacer más que en el pasado para poder observar resultados más realistas", ha explicado, al tiempo que ha instado a "hacer lo mejor que está en nuestra mano para persuadir a los países de la zona y garantizar la paz y la estabilidad en la península".


"Si seguimos respondiendo a estas cuestiones de forma impulsiva, tal y como hemos hecho en el pasado, va a ser muy difícil", ha subrayado.


europapress