Un nuevo hito sumó el proceso de integración de BICECORP y Grupo Security que ya cumple 18 meses de avance. En las respectivas juntas extraordinarias de accionistas realizadas el viernes pasado, los accionistas de Banco BICE y Banco Security aprobaron la fusión por absorción de Banco Security en Banco BICE, que fue propuesta por los directorios de ambas compañías.
Con esto, se inicia una nueva etapa de autorizaciones regulatorias que, de aprobarse por la CMF, significarán que Banco BICE sucederá a Banco Security en todos sus derechos y obligaciones, materializando la unión de ambas empresas. Este es el paso siguiente luego de la fusión aprobada de las matrices de ambos bancos -Grupo Security y BICECORP- en junio pasado.
En sus palabras a los accionistas, el Presidente del Directorio de Banco BICE, Luis Felipe Gazitúa, destacó el compromiso del grupo en el desarrollo del país: “Como ya hemos dicho con anterioridad, esta operación es parte de un objetivo mayor que persigue construir el mejor grupo financiero del país y con ello, aportar al desarrollo del mercado de capitales y del país, siempre con una mirada de futuro que pone en el centro a las personas y prioriza el crecimiento sostenible”. Para lograr la consolidación que permita hacer este aporte, Gazitúa destacó que el camino de integración entre ambos bancos se sustentará en un trabajo planificado con visión de largo plazo.
“Nos guía la cultura centrada en el cliente, la cautela en el desarrollo de los procesos asociados a este desafío y la excelencia operativa para entregar siempre una atención de calidad a nuestros clientes. Para ello, contamos con equipos preparados y con un claro enfoque estratégico, lo que crea las condiciones propicias para avanzar con decisión y confianza”, dijo Gazitúa.
Por su parte, el Presidente de Banco Security y Gerente General de BICECORP, Juan Eduardo Correa, destacó que la fusión es “una oportunidad única para fortalecer nuestra posición en la industria financiera nacional. Permitirá complementar carteras, diversificar las fuentes de fondeo, mejorar el acceso a financiamiento y potenciar la capacidad de inversión de la entidad fusionada”.
La fusión entre ambas entidades dará origen a un nuevo banco que alcanzará 10,3% de participación en colocaciones comerciales y 7% en colocaciones totales. “Esto nos posicionará entre los principales actores del sistema financiero chileno”, recalcó el Presidente de Banco BICE, Luis Felipe Gazitúa.
Asimismo, en la Junta de Accionistas de Banco BICE se destacó que la integración de los bancos es parte de un objetivo mayor, que persigue construir “el mejor grupo financiero” con activos totales por USD 34 mil millones y más de 2,4 millones de clientes; y con ello, aportar al desarrollo del mercado de capitales y del país, con una mirada que prioriza el crecimiento sostenible.
Entre los beneficios esperados de esta fusión se cuentan el fortalecimiento y consolidación de una posición de mercado más competitiva, integrando carteras, modelos de fondeo y segmentos complementarios; obtener una mayor solidez financiera y eficiencia operativa con mejora en los indicadores de capital, diversificación de fuentes de financiamiento y captura de sinergias para optimizar costos; y maximizar el valor para clientes y accionistas con la mantención de un servicio de excelencia pero ampliando la oferta de productos y soluciones.
Junto con aprobar la fusión, los accionistas votaron favorablemente otras materias vinculadas con la integración de los bancos. Entre ellas, la aprobación del aumento de capital necesario para materializar la fusión y otras modificaciones a los estatutos de Banco BICE.
La fecha en la que se producirá legalmente la fusión de ambas compañías, así como el canje de las acciones de Banco Security por acciones de Banco BICE, serán informadas oportunamente al mercado, una vez cumplidos los requisitos regulatorios propios de este tipo de operaciones.