Trump asegura que hará más tratos como el de Intel, tras adquirir el Gobierno un 10% del fabricante de chips

|

Donal trump (7)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que tiene la intención de hacer más tratos como el de Intel, por el que la Administración adquiere un 9,9% del capital social del fabricante de microprocesadores, con el objetivo de impulsar el valor de estas empresas y el empleo en el país.



"NO PAGUÉ NADA POR INTEL, CUYO VALOR ES APROXIMADAMENTE 11 MIL MILLONES DE DÓLARES. Todo va a EE.UU. ¿Por qué la gente 'estúpida' está descontenta con eso? Haré tratos así por nuestro país todo el día", ha afirmado Trump en un comentario publicado en TruthSocial, donde ha mostrado su disposición a ayudar a las empresas que hagan tratos "tan lucrativos con Estados Unidos".



"Me encanta ver cómo sube el precio de sus acciones, haciendo que EE.UU. sea cada vez más rico. ¡¡¡Más empleos para Estados Unidos!!! ¿A quién no le gustaría hacer tratos así?", ha añadido.



El pasado viernes, Intel Corporation anunció un acuerdo con la Administración Trump por el que el Gobierno de Estados Unidos invertirá 8.900 millones de dólares (7.592 millones de euros) en acciones ordinarias de Intel, lo que refleja la confianza que Washington deposita en la compañía para impulsar prioridades nacionales clave y el papel crucial que desempeña en la expansión de la industria nacional de semiconductores.



Esta participación accionarial del Gobierno se financiará con los 5.700 millones de dólares (4.862 millones de euros) restantes en subvenciones previamente otorgadas, pero aún no pagadas, a Intel en virtud de la Ley CHIPS y Ciencia, además de los 3.200 millones de dólares (2.730 millones de euros) otorgados a la compañía como parte del programa Secure Enclave.



La inversión de 8.900 millones de dólares se suma a los 2.200 millones de dólares (1.877 millones de euros) en subvenciones CHIPS que Intel ha recibido hasta la fecha, lo que suma una inversión total de 11.100 millones de dólares (9.469 millones de euros).



De tal modo, el Gobierno estadounidense adquiere 433,3 millones de acciones ordinarias de Intel a un precio de 20,47 dólares por acción, equivalente a una participación del 9,9% en la compañía.



En este sentido, la compañía subrayó el carácter "pasivo" de la inversión del Gobierno, sin representación en la junta directiva ni otros derechos de gobernanza o información.




europapress