En julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,9%, acumulando 2,8% en el año y de 4,3% a doce meses, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Doce de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y una presentó incidencia negativa.
Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron vivienda y servicios básicos (1,5%) con 0,275 puntos porcentuales (pp.) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%) con 0,192pp.
Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron en conjunto con 0,419pp. La única división que consignó bajas mensuales en sus precios fue seguros y servicios financieros (-0,5%), con una incidencia de -0,005pp.
Divsiones que más pesaron
División 4 de vivienda y servicios básicos
Vivienda y servicios básicos anotó aumentos mensuales en seis de sus diez clases. La más importante fue suministro de electricidad (7,3%) que incidió 0,239pp., mientras que parafina (8,5%) contribuyó con 0,015pp. De los 15 productos que componen la división, nueve presentaron alzas en sus precios, destacando suministro de electricidad (7,3%), con una incidencia de 0,239pp., y parafina (8,5%), con 0,015pp. Los restantes productos con incidencias positivas acumularon 0,030pp.
División 1 de alimentos y bebidas no alcohólicas
Alimentos y bebidas no alcohólicas consignó alzas mensuales en doce de sus 15 clases. La más importante fue carnes (1,8%) que aportó 0,091pp., seguida de lácteos, bebidas vegetales y huevos (2,2%), con 0,060pp. De los 81 productos que componen la división, 54 consignaron incrementos en sus precios, destacando carne de pollo (3,0%), con una incidencia de 0,033pp., seguido de carne de vacuno (1,2%), con 0,027pp. Los restantes productos con contribuciones positivas acumularon 0,261pp.
División 12 de seguros y servicios financieros
Seguros y servicios financieros registró descensos en una de sus dos clases. La clase que presentó una disminución fue seguros (-0,7%), con una incidencia de-0,006pp. De los dos productos que componen la división, seguros consignó bajas en sus precios (-0,7%), con una incidencia de-0,006pp.
Productos
Suministro de electricidad
En julio presentó un aumento mensual de 7,3%, aportando 0,239pp. a la variación del indicador general. Acumuló 19,1% al septimo mes del año.
Pack de telecomunicaciones
Anotó un incremento mensual de 3,9%, con una incidencia de 0,051pp., y una variación acumulada de 3,9% en el año.
Servicios de alojamiento
Registró un alza mensual de 7,4%, con 0,048pp., acumulando 3,9% durante el año.
Gasolina
Consignó un crecimiento de 1,3%, con 0,039pp., acumulando 1,2% en el año.
Equipos de telefonía móvil
Reportó un descenso mensual de 5,9%, con una incidencia de-0,049pp., registrando una variación de-5,7% durante el año.
Tomates
Registró una disminución mensual de 14,3%, con -0,049pp., acumulando-0,1% durante el año.