En línea con la implementación de su nueva hoja de ruta 2025–2027, el centro de transferencia tecnológica HUBTEC anunció un proceso de renovación de su directorio con el ingreso de seis nuevos miembros que se suman a la gobernanza de la organización, aportando una mirada estratégica en la misión del hub de contribuir a transformar el conocimiento científico-tecnológico en impacto positivo para el país.
Los nuevos integrantes cuentan con una destacada experiencia en el área de la investigación, la innovación y el sector productivo. Entre ellos, se encuentran dos representantes de empresas de alcance internacional: Bernardita Araya, gerenta de CMPC Ventures, y Álvaro González, director del Centro de Investigación e Innovación de Viña Concha y Toro, lo que consolida el vínculo de HUBTEC con el mundo empresarial e impulsan su posicionamiento como hub de I+D+i de la industria.
También se incorporan cuatro importantes autoridades de universidades socias fundadoras, fortaleciendo el trabajo colaborativo con la academia: María Angélica Fellenberg, vicerrectora de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Jacqueline Concha, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Valparaíso; Paola Durán, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera; y Carolina Torrealba, vicerrectora de Investigación y Doctorado de la Universidad Andrés Bello.
En tanto, se mantienen como parte del equipo directivo: Álvaro Fischer, presidente del directorio de HUBTEC, director de empresas, académico y socio fundador de Resiter. Fischer ha liderado múltiples iniciativas en sostenibilidad e innovación tecnológica. También son parte del directorio Pelayo Covarrubias, vicepresidente del directorio y director de Proyectos Corporativos de la Universidad del Desarrollo; Luis Mercado, vicerrector de Investigación, Creación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y Matías Vial, director ejecutivo de Cell for Cells y académico de la Universidad de los Andes.
Ignacio Merino, director ejecutivo de HUBTEC, valoró la incorporación de los nuevos miembros y también agradeció a quienes cumplieron su ciclo. “Damos la bienvenida a quienes se unen a nuestra labor diaria de lograr vínculos profundos y efectivos entre ciencia e industria, especialmente en esta nueva etapa, donde hemos fijado la hoja de ruta 2025-2027. También, y en nombre de todo el equipo de HUBTEC, agradecemos profundamente el compromiso y valiosa contribución de quienes cumplen su periodo como parte del equipo”, comentó.
Entre los miembros salientes del directorio se encuentran Gloria Maldonado, presidenta del directorio de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y miembro del Círculo de Innovación de ICARE Chile, con una trayectoria destacada en la modernización de empresas públicas; Katia Trusich, presidenta de la Cámara de Centros Comerciales y del Comité de Innovación de SOFOFA; Pedro Bouchon, vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile; y Daniella De Luca, Directora Académica Centro de Desarrollo Económico Internacional de la Universidad de Valparaíso.
Cabe destacar que la nueva conformación del directorio reafirma el propósito de HUBTEC de vincular talentos y soluciones innovadoras con desafíos complejos, construyendo alianzas que impulsen la transferencia tecnológica, la sostenibilidad y el impacto positivo para el país y la región.