Chile actualmente atraviesa una transformación digital profunda: gran parte, si no toda las actividades de nuestra infraestructura crítica, comercio, educación y salud dependen hoy de sistemas conectados. Sin embargo, esta conectividad trae consigo una amenaza creciente, los ciberataques.
El año pasado (2024), Chile sufrió más de 27.600 millones de intentos de ataques informáticos, siendo uno de los países más atacados de América Latina. Casos como el hackeo al Estado Mayor Conjunto, ataques ransomware a clínicas y filtraciones de datos en municipios han demostrado que ninguna institución está libre de esta amenaza.
Frente a este escenario, el Estado ha tomado algunas medidas, como la reciente Ley Marco de Ciberseguridad y la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI). Sin embargo, la ciberseguridad no es solo una tarea del gobierno, sino de todos: empresas, organizaciones y personas, pero aún nos falta mucho.
La ciberseguridad en Chile ya no es un lujo, sino una necesidad urgente. A medida que los ataques crecen en volumen y sofisticación, es fundamental que todos los actores, gobierno, ciudadanos y empresas, sin importar su tamaño, adopten una cultura digital segura. “Prevenir es más barato que reparar”.
Algunas Recomendaciones que te pueden ayudar.
1. Contraseñas fuertes y únicas Usa claves de al menos 12 caracteres, mezclando letras, números y símbolos. Nunca reutilices contraseñas entre servicios críticos.
2. Autenticación multifactor (MFA) Activa la verificación en dos pasos en correos, bancos, redes sociales y plataformas de trabajo. Es una barrera crucial contra accesos indebidos.
3. Actualizaciones y parches Mantén siempre actualizados tus sistemas operativos, antivirus y aplicaciones. Muchas brechas ocurren por software desactualizado.
4. Conciencia y formación Capacita a tu equipo o familia en identificar correos falsos (phishing), mensajes sospechosos o archivos inseguros.
5. Copias de seguridad Haz respaldos periódicos de tus archivos y sistemas en un lugar seguro. Ante un ataque ransomware, podrías recuperar la información.
German Toledo Labatut
Especialista en Seguridad