Ingenieros desarrollan un espaciador 3D a medida para la reconstrucción del húmero en un paciente oncológico pediátrico

|

Cirugía ortopédica oncológica realizada a un paciente pediátrico, pionera en Europa.

El Hospital Universitario La Paz, en colaboración con la compañía española de bioingeniería Rayo-seco Systems, ha realizado una intervención quirúrgica pionera en Europa al reconstruir por completo el húmero de un paciente pediátrico mediante un molde anatómico personalizado desarrollado con tecnología de impresión 3D.



El paciente, diagnosticado con osteosarcoma en estadio IV en el húmero izquierdo, requería la resección completa del hueso afectado. Dada la imposibilidad de utilizar prótesis estándar por su edad y situación clínica, el equipo optó por una solución personalizada basada en ingeniería biomédica y fabricación aditiva, con el objetivo de preservar la base estructural, tratar de preservar la funcionalidad del brazo y mejorar la calidad de vida del paciente.



"El molde reproducía la morfología completa del húmero sano, adaptado a la anatomía del niño, e incluía un canal longitudinal para refuerzo con varillas metálicas, puntos de anclaje y un diseño específico para facilitar el cierre de tejidos blandos", explica el cirujano ortopédico oncológico y director de la intervención, Eduardo Ortiz.



Además, el especialista afirma que el molde fue impreso en materiales específicos para permitir la fabricación intraoperatoria de un implante temporal funcional y estable.



Así, "el implante, fabricado durante la intervención, permitió conservar la integridad estructural del brazo y proporcionó una base sólida para fases reconstructivas posteriores", añadió el doctor Ortiz, quien calificó el resultado clínico como "plenamente satisfactorio".



La operación, realizada por un equipo multidisciplinar del hospital y del Laboratorio de Gestión 3D, refuerza el papel de la ingeniería biomédica en la transformación del modelo asistencial. La integración de tecnologías de planificación quirúrgica, modelado 3D y fabricación personalizada permite ofrecer soluciones innovadoras, seguras y centradas en el paciente.




europapress