El mercado de oficinas en Santiago comenzó el año con señales mixtas pero alentadoras, según el último informe de JLL Chile. Durante el primer trimestre de 2025, la absorción neta fue de 7.621 m², un resultado que supera ligeramente al mismo periodo de 2024 (6.820 m²) y evidencia una demanda activa, especialmente en los submercados de Las Condes y Providencia, que concentraron la mayor parte de la actividad.
Por su parte, la vacancia general aumentó desde 8,8% a 9,2%, un alza que no se relaciona con una baja en la demanda, sino que se explica exclusivamente por la incorporación de un nuevo edificio Clase A en Providencia. Este proyecto, que sumó 23.000 m² al inventario, ingresó completamente disponible al mercado, lo que impactó directamente en el indicador.
“El alza en la vacancia es un dato importante, pero hay que entender que responde al ingreso de un edificio que aún no tiene ocupación. Es un efecto puntual, no una señal de retroceso. Por el contrario, vemos que la demanda se mantiene activa y el mercado sigue avanzando con señales positivas”, destacó Alessandro Piffardi, Research & Valuation Analyst de JLL Chile.
El 98 % de la absorción neta del trimestre correspondió a oficinas Clase A, lo que reafirma la preferencia del mercado por este tipo de espacios. Las rentas se mantuvieron estables, con una leve baja; 0,51 UF/m² para Clase A y 0,41 UF/m² para Clase B, lo que refleja una tendencia de estabilidad que es favorable para inquilinos y propietarios.
Radiografía a las oficinas del Gran Santiago
Con el nuevo edificio que ingresó al mercado, se totalizan 270 edificios de oficinas en el Gran Santiago (que para este análisis considera Las Condes, Providencia, Santiago Centro, Ciudad Empresarial, Vitacura y Estoril), de los cuáles un 40% son Clase A y un 54% está en Las Condes.
Otro dato interesante es que un 58% de los edificios tipo A y un 20% de los tipo B tienen certificación "Green buildings" o edificios verdes, es decir, construcciones diseñadas, construidas y operadas de forma sostenible, con el objetivo de reducir su impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de las personas que los usan.
Proyecciones
Para el resto del año, JLL anticipa que el mercado de oficinas mantendrá una absorción positiva, una reducción gradual en la tasa de vacancia y precios estables, con posibilidad de alzas hacia el segundo semestre. “Actualmente, el inventario en construcción alcanza 213.552 m², lo que subraya la continuidad en el desarrollo de nuevos espacios y la resiliencia del mercado en adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas”, agregó Piffardi.
Además, el Research & Valuation Analyst de JLL Chile, puntualizó que – considerando un total de 3.138.056 m² de oficinas en el mercado y 22.885 m² de producción trimestral– “las proyecciones indican un sólido futuro para la industria, con un enfoque particular en innovadores proyectos Clase A en submercados clave como Las Condes y Providencia”.
Cerca de 70.000 m² ingresarán al mercado en 2025, y hacia 2026-2028 se proyectan tres nuevos edificios Clase A en Las Condes, los que sumarán al mercado 99.400 m².