CNC: ventas presenciales del comercio minorista de Valparaíso, Biobío y La Araucanía marcaron disímiles resultados a febrero

|

Comercio 3

Las ventas presenciales del comercio minorista de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), marcaron disímiles resultados en enero, para luego desacelerarse en las tres regiones durante el mes de febrero.


Región de Valparaíso

Las ventas presenciales minoristas de la Región de Valparaíso marcaron en enero una fuerte alza real anual de 15,1% y luego, en febrero, evidenciaron un incremento de 6,3%. De esta manera, el sector acumula un crecimiento real de 10,5% en los dos primeros meses del año.


En términos de locales equivalentes las ventas de la región marcaron un alza de 14,2% real anual en enero y un aumento de 6,9% en febrero, acumulando en el bimestre un incremento de 10,4%.


En cuanto al resultado del trimestre móvil diciembre – febrero, este evidenció un alza de 9,3%, levemente por debajo del período anterior, pero aún en línea con los crecimientos marcados a fines de 2024.


Categorías

Al analizar las ventas presenciales de los distintos rubros, tanto durables como semidurables marcan alzas anuales de dos dígitos en los dos primeros meses del año, mientras que la Línea Tradicional de Supermercado da cuenta de una mayor debilidad.


Vestuario marcó en enero un alza de 31,8% real anual y un incremento de 21,6% en febrero. Por su parte, Calzado creció un 16,1% real anual en enero y un 9,8% en febrero. Así, Vestuario cierra los dos primeros meses del año con un alza real de 26,5% y Calzado con un incremento de 12,6%.


Artefactos Eléctricos evidenció un fuerte incremento de 26,8% en enero y de 10,6% en febrero, cerrando así el bimestre con un alza real de 18,5%.


Por su parte, Línea Hogar y Muebles, enfrentados a una menor base de comparación, evidenciaron alzas reales anuales de 32,1% y 15,1% en enero y en febrero Línea Hogar marcó un incremento de 23,2% real anual y Muebles creció un 11%. De esta manera, entre enero y febrero Línea Hogar acumuló un crecimiento de 27,7% y Muebles un alza de 13%.


Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados da cuenta de un crecimiento real anual 4,8% en el primer mes del año y una baja de 2,2% en el segundo, cerrando enero-febrero con un aumento de 1,2%.


Región del Biobío

Las ventas presenciales del comercio minorista de la Región del Biobío marcaron en enero una caída de 1,5% real anual y luego, en febrero, una baja de 5,0%, cerrando los dos meses de este año con una contracción de 3,3% real. 


En término de locales equivalentes, el primer mes del año marcó una baja marginal de 0,1% real anual y febrero una caída de 3,5%, cayendo el bimestre un 1,8% real.


En cuanto al resultado del trimestre móvil diciembre – febrero, este evidenció una baja marginal de 2,3%, tras diez períodos de resultados en el margen (nulos crecimientos).


Categorías

Dentro de los rubros estudiados, destaca un fuerte incremento en línea hogar en ambos meses y de muebles en febrero, mientras que las demás categorías marcan caídas o alzas marginales.


Vestuario marcó un alza marginal de 0,1% en enero y una baja de 2,2% en febrero. Por su parte, Calzado da cuenta de una baja real anual de 6,9% en enero y una caída de 8,0% en febrero. De esta manera, Vestuario cierra los dos primeros meses del año con una contracción de 1,1% real y Calzado con una baja de 7,5%.


Artefactos Eléctricos registró en enero una baja en el margen de 0,4% y en febrero una disminución de 10,2% real anual, acumulando en ambos meses una caída de 5,4% real.


Línea Hogar, enfrentada a una menor base de comparación, evidenció fuertes alzas reales anuales de 9,8% y 11,7% respectivamente en enero y febrero, mientras que Muebles cae 3,4% en enero y luego crece 5,9% en febrero. Así, ambas categorías cierran los dos primeros meses del 2025 con alzas reales de 10,7% y 1,3% respectivamente.


La Línea Tradicional de Supermercados evidenció en el primer mes del año una baja de 2,3% real anual y una contracción de 6% el segundo, acumulando una caída de 4,2% en enero-febrero.


Región de La Araucanía

Las ventas presenciales del comercio minorista de la Región de La Araucanía marcaron un alza real anual de 13,8% en enero y un crecimiento de 5,8% en febrero. De esta manera en los dos primeros meses del año, las ventas acumulan un incremento de 9,6% real.


En términos de locales equivalentes se evidenció un alza de 15,3% real anual en el primer mes del año y un aumento de 7,7% el segundo, acumulando entre enero y febrero un alza de 11,4% real.


En cuanto al trimestre móvil se ve un crecimiento de 10,2% en diciembre-febrero, levemente por debajo del resultado anterior, quebrando la tendencia positiva que se venía viendo desde mediados de 2024.


Categorías

A excepción de la Línea Tradicional de Supermercados, todas las categorías marcan alzas anuales de hasta dos dígitos en sus ventas presenciales en los dos primeros meses del año


Vestuario marcó alzas reales anuales de 39,5% en enero y 27,2% en febrero, acumulando en el bimestre un alza de 33%. Por su parte, Calzado registró incrementos de 22,2% y 13,5%, cerrando enero-febrero con un incremento de 17,2% real.


Artículos Eléctricos registró un incremento real anual de 32,5% en enero y un alza de 23,1% en febrero, acumulando en los dos meses un crecimiento de 27,7% real.


Línea Hogar registró un alza de 41% en enero y un crecimiento de 37,4% real anual en febrero. Por su parte, Muebles marcó un alza de 3,6% real anual en enero y un incremento de 7,1% en febrero.  Ambas categorías cierran los dos primeros meses del año con incrementos reales de 39,3% y 5,3% respectivamente. 


Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados marcó una contracción real anual de 1,8% en enero y una baja de 8,8% en febrero, cerrando el bimestre con una caída real de 5,5%. 


europapress