La zona que presenta las mejores oportunidades es Portugal, con una baja en el arriendo promedio de 20% en un año. Los departamentos de 2 dormitorios pasaron de costar $473 mil hacia fines de 2022 a $381 mil. La contracción económica y la disminución de las condiciones laborales, habrían afectado el dinamismo de este mercado.
El mercado de los arriendos en general se ha mostrado más bien dinámico este año. Según los registros de PROurbe Gestión Inmobiliaria, el rango de precios en la Región Metropolitana se han mantenido en 2023, internalizando la UF. Sin embargo, en el segmento de arriendo para universitarios, el fenómeno es distinto y los barrios emblemáticos que apuntan a estos públicos han tendido a disminuir sus tarifas.
Un estudio de PROurbe Gestión Inmobiliaria reveló que los precios en los barrios universitarios de la Región Metropolitana — República, Manuel Montt, Portugal y San Joaquín—, han caído un 15% en promedio solo en el último año.
La zona con mayores contracciones es Portugal, con una importante disminución de más de $90.000 en el valor del arriendo de departamentos de 2 dormitorios. Actualmente, el promedio de arriendo es de $381.000, versus los $473.000 del año anterior, lo que representa una caída de 20%.
“Hay oportunidades muy interesantes que están captando la atención sobre todo entre estudiantes de regiones que se están adelantando para cerrar arriendo desde febrero 2024. Ese es un sector que ha visto castigados sus precios producto de la sensación de abandono y de inseguridad que lo rodea”, señala Víctor Danús, gerente general de PROurbe Gestión Inmobiliaria.
El caso de República es similar, ya que muestra una caída de 18% en sus precios. El valor promedio de arriendo pasó desde los $460.000 a los $378.000 en el último año. A juicio del experto, esta zona está igualmente castigada por la crisis, impactando directamente en el dinamismo del sector.
“A principios de 2023, vimos un aumento en la demanda en comparación con 2022, ya que muchos estudiantes regresaron a sus actividades presenciales. Esto generó un aumento en torno a un 30% en los precios respecto del ejercicio anterior. Sin embargo; durante el transcurso de este año, este escenario se ha deteriorado debido a la profundidad de la crisis económica”, declara Danús.
Un sector menos castigado es San Joaquín, ubicado cerca del centro de Santiago, el que ha disminuido sus precios en solo 6%, bajando desde los $424.000 a $399.000. Este menor impacto, según el experto, podría deberse a que “esta zona es especialmente atractiva porque concentra una gran cantidad de universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. Además, cuenta con una excelente conectividad, facilitando el desplazamiento a distintos puntos de la ciudad”.
Por último, el barrio Manuel Montt ubicado en el corazón de Providencia y cercano a diversas universidad y servicios, también evidenció una caída significativa. Sus precios bajaron desde los $633.000 a los $552.000 en el último año, lo que representa un retroceso de 13% en el valor de sus arriendos.
A juicio del experto, la recuperación del mercado de los arriendos va a ser más rápida que en las ventas. “Se trata de un mercado con precios muy elásticos, donde por $5 mil pesos se puede cerrar un negocio”. Además, Danús aclara que muchos arrendatarios están diversificando las fórmulas de arriendo, por ejemplo, a través de la figura de roomies.
Respecto del fenómeno del “compañero de departamento” o “roomie”, si bien como PROurbe se gestiona el arriendo de la propiedad como un todo, efectivamente han percibido que hay un mayor número de personas que están prefiriendo esta modalidad, que les permite complementar renta y así acceder a un mejor lugar.