​Colliers estima en US$290 millones pérdidas en el agro por inundaciones

|

CAMPO (1)


Colliers realizó un profundo análisis de del impacto en el agro que tuvo el sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país. "Las perdidas podrían alcanzar US$290 millones en el sector agrícola. Junto al efecto de las lluvias en el arrastre de los distintos cultivos bajos, frutales y siembras anuales, se suman las consecuencias de las inundaciones de amplias zonas productivas durante días, lo que ha provocado la pudrición ocasionada por la infección de patógenos como la phytophthora y procesos de asfixia a nivel de raíces", señala Rodrigo Gil, Gerente del Área de Campos Agrícolas de Colliers.


El ejecutivo destaca que "esto causó la pérdida total de la producción y la muerte de las plantaciones en el mediano o largo plazo en el peor de los casos". Además de las pérdidas de cultivos y plantaciones, el estudio de Colliers también ponderó los impactos del temporal en la infraestructura de riego, como tranques y pozos, así como en la maquinaria agrícola como bombas de extracción y sistemas de riego tecnificado.


La región más afectada por las inundaciones fue el Maule, especialmente en las comunas de Curepto y Licantén, con pérdidas que alcanzarían los US$150 millones repartidos en daños a cultivos anuales, hortalizas y a especies frutales que cerezos y manzanos.


Por su parte, en la Región Metropolitana se estiman pérdidas de alrededor de US$30 millones con Talagante y El Monte como las comunas que vieron más cultivos dañados, tanto hortalizas como plantaciones de cítricos, que fueron arrastradas por la crecida del Río Mapocho.


europapress