Johnson & Johnson MedTech anunció la apertura de la convocatoria abierta a la tercera edición del MedTech Challenge Chile. Con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y calidad de la atención médica, y con la colaboración del Hospital del Trabajador Achs Salud, el programa convoca a emprendedores, startups y aceleradoras que cuenten con soluciones tecnológicas ya desarrolladas que generen oportunidades de innovación y que se puedan pilotear en una institución de salud.
“Este programa es uno de los más importantes que desarrollamos en Johnson & Johnson MedTech Chile porque busca, a través de la generación de sinergias y colaboraciones, plantear respuestas a desafíos reales del ecosistema de salud ofreciendo mejoras sustanciales con alto impacto”, comentó Asise Fernández, VP de Johnson & Johnson MedTech para el Cluster Sur.
Para participar, las startups deben presentar soluciones que utilicen tecnologías como integración de datos en tiempo real, inteligencia artificial aplicada a coordinación clínica, dashboards operativos, automatización de procesos hospitalarios y análisis predictivo, entre otras. Asimismo, las empresas deben demostrar la capacidad técnica y operativa necesaria para implementar sus soluciones mediante un piloto de tres meses de duración en el Hospital del Trabajador Achs Salud, ubicado en Providencia.
“Para nosotros como Hospital del Trabajador Achs Salud, ser parte del MedTech Challenge representa una oportunidad concreta para acelerar soluciones que respondan a desafíos reales del sistema de salud. Esta iniciativa nos permite avanzar hacia una atención más integrada, eficiente y con mejor coordinación clínica, impactando directamente en la experiencia y recuperación de nuestros pacientes”, explica Benjamín Mujica, Gerente del Hospital del Trabajador Achs Salud. [1]
Quienes se sumen a esta invitación tienen desde el 23 de junio al 23 de julio para presentar sus propuestas. Una vez cerrada la convocatoria, un panel de expertos evaluará cada propuesta según los criterios establecidos. Aquellas startups que resulten seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en el Demo Day el 8 de agosto, donde podrán demostrar ante ejecutivos y equipos clínicos el potencial de sus propuestas. Finalmente, el 19 de agosto se anunciará oficialmente al ganador, quien comenzará inmediatamente el piloto de implementación en el Hospital del Trabajador Achs Salud.
Las soluciones seleccionadas deberán demostrar capacidad de integración con sistemas existentes, escalabilidad e incluir métricas claras de impacto en eficiencia operativa, reducción de tiempos de atención o mejora en coordinación entre equipos clínicos.
Beneficios para la Startup Ganadora
Junto con llevar a cabo el piloto en un reconocido prestador de salud, la startup ganadora contará con el acompañamiento integral de Johnson & Johnson MedTech. Este incluye un programa de mentoring especializado, coaching técnico y networking estratégico. Además, el programa incluye sesiones de trabajo con equipos ejecutivos, presentaciones directas a ejecutivos de primera línea y equipos clínicos y acceso a validación real en entornos clínicos operativos. Finalmente, la startup ganadora estará expuesta a un potencial escalamiento a nivel regional en Latinoamérica, a través de la red global de Johnson & Johnson y las conexiones estratégicas de Hospital del Trabajador Achs Salud.
“Las capacidades de las startups y desarrolladoras chilenas son maravillosas y sabemos que en la colaboración entre áreas está la respuesta a muchos de los desafíos que encontramos. Esperamos a todas las personas que tengan este espíritu y quieran hacer una diferencia real”, finalizó Asise Fernández.
Para postular ingresa en el siguiente link: https://www.jnjmedtech.com/es-419/medtech-challenge-chile-2025
[1] Esta intervención fue establecida en el marco del acuerdo entre Johnson & Johnson y el Hospital del Trabajador Achs Salud para este Desafío