Santiago, 29 de octubre de 2021. Coca-Cola Embonor S.A., una de las principales embotelladoras de bebidas del país, con operaciones en Chile y Bolivia, anunció hoy sus resultados financieros consolidados trimestrales y acumulados al 30 de septiembre de 2021.
El ingreso neto acumulado al 30 de septiembre de 2021, creció 43,8%, al compararlo con el ejercicio previo, llegando a $639.486 millones.
El resultado operacional consolidado ascendió a $74.123 millones, lo cual implicó un crecimiento de 81,9%, respecto del mismo período del año anterior.
El EBITDA creció 44,2% respecto del mismo período del año anterior llegando a $106.152 millones. Este sólido crecimiento responde al aumento de los ingresos, impulsado por el buen desempeño de las ventas de la marca Coca-Cola, la ampliación del portafolio con la incorporación de nuevas categorías, y una adecuada gestión comercial en el mercado. El volumen de ventas a septiembre de 2021, creció un 23,5% respecto del mismo período del año anterior.
La Utilidad Neta de los primeros nueve meses del año 2021 fue $54.075 millones, lo cual implicó un crecimiento de 3,2 veces.
El presidente del directorio, Sr. Andrés Vicuña García-Huidobro señaló que “el desempeño de Coca-Cola Embonor S.A. a la fecha, es consecuencia de la fortaleza de las marcas Coca-Cola que comercializamos, la ampliación de nuestro portafolio de bebidas y el buen trabajo comercial. A partir del 2 de noviembre, comenzaremos la distribución del portafolio de marcas de vinos de Viña Santa Rita, lo cual refuerza nuestra visión de transformarnos en una empresa Total de Bebidas.”
Por su parte, el gerente general de la empresa, Sr. Cristian Hohlberg, expresó que “el año 2021, la mayor demanda por nuestro portafolio de marcas Coca-Cola, cervezas y otras bebidas en Chile, se ha visto favorecido por un mayor poder adquisitivo de los consumidores. Nuestro foco ha estado en optimizar la producción, distribución y entrega de nuestras bebidas, con altos estándares de calidad y seguridad, entregando el mejor servicio a nuestros clientes.”
RESULTADOS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021
De acuerdo con la normativa de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), a partir del año 2009 Coca-Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (International Financial Reporting Standards, IFRS).
Acumulados a septiembre de 2021 vs. acumulados a septiembre de 2020
El volumen total de ventas físicas alcanzó a 228,8 millones de cajas unitarias con un aumento de 23,5% comparado con el año 2020, debido principalmente a la ampliación del portafolio en Chile.
Los ingresos ordinarios aumentaron un 43,8%, totalizando M$639.486.066, por la ampliación de portafolio en Chile compensado por el efecto desfavorable del menor tipo de cambio promedio del período en la conversión de los ingresos de la operación boliviana.
El resultado operacional ascendió a M$ 74.123.298, con un aumento de 81,9%, debido principalmente al impacto positivo del mayor del volumen de ventas en Chile.
Durante los primeros nueve meses del año 2021 se generaron M$ 106.152.059 de EBITDA (resultado operacional + depreciación), que representa un aumento de un 44,2% respecto del año 2020.
El resultado no operacional fue una pérdida de M$ 6.033.174, mejor en M$ 6.372.001 comparado con el año anterior. Esta diferencia positiva se explica por mejor resultado por diferencia de cambio por M$ 3.718.552 (producto del efecto de la depreciación del peso frente al dólar en Chile en el año 2021), mejor resultado en la participación en ganancias de asociadas por M$2.406.957 y por menores costos financieros netos por M$1.155.286, compensados parcialmente por el menor resultado por unidades de reajustes por M$908.794.
La utilidad neta, por su parte, aumentó 3,2 veces, alcanzando los M$ 54.074.850.
Operación Chilena
El volumen de ventas aumentó en 36,2% respecto del año 2020, alcanzando a 131,3 millones de cajas unitarias (746 millones de litros). Las principales categorías de bebidas aumentaron en volumen.
El ingreso por ventas alcanzó a M$ 452.091.636, con un aumento de 71,1% respecto del año 2020 que se explica principalmente por la ampliación del portafolio. Por su parte, el EBITDA llegó a M$ 63.220.247, lo que representa un aumento de 55,6% respecto del 2020.
Operación Boliviana
El volumen de ventas aumentó en 9,7% respecto del año 2020, alcanzando a 97,4 millones de cajas unitarias (553 millones de litros). Las categorías de gaseosas y aguas aumentaron en volumen.
El ingreso por ventas alcanzó a M$ 187.394.430, con un aumento de 3,7% respecto del año 2020 debido principalmente a los mayores volúmenes de ventas. El EBITDA llegó a M$ 42.931.812, lo que representa un aumento de 30,2% respecto del 2020.