El tipo de cambio finalizó la sesión de este martes con una subida de $3,10, cerrando en puntas de $671,80 y $671,40 en el mercado financiero local, recuperando parte de los perdido en las últimas cuatro sesiones de baja.
La toma de utilidades había predominado hasta esta mañana, alentada por la debilidad que mostró la divisa en los mercados globales. Ello después que el vicepresidente de la Reserva Federal norteamericana (FED) dijera que el crecimiento global no está siendo el más adecuado, "por lo cual la Fed tiene que ser más cautelosa con las alzas de tasas el próximo año". Con todo, el titular del organismo en Nueva York, John Williams, aseveró que el ciclo de alzas graduales continuará en la reunión del próximo mes, con el objetivo de prolongar la expansión económica de Estados Unidos. “Lo que nosotros vamos a hacer durante la próxima reunión de política monetaria del FOMC (sigla en inglés del Comité Federal de Mercado Abierto) (...) es encontrar un camino gradual de la política monetaria hacia un nivel más normal de tasas de interés”, dijo.
La atención de los agentes está puesta además en la tensión comercial entre Estados Unidos y China. Persisten las expectativas generadas por las conversaciones entre Washignton y Pekín para aliviar una guerra de aranceles que mantiene dudas respecto a la resiliencia de la economía china. Durante el fin de semana, se consignó un enfriamiento del diálogo bilateral en el marco de la reunión de Apec, y desalentó en la apertura de esta sesión los pronósticos de cara a la Cumbre del G 20 que se celebrará en Buenos Aires.
A nivel internacional el dólar también se apreció al ser mirado por los inversionisrtas como una moneda refugio. luego que los commodities no tomaran ese papel.