Aspectos normativos y la reactivación económica posterior a la crisis financiera de 2008-2009, sumado a una fuerte demanda de oficinas con tasas de vacancia cercanas al 1% generaron el escenario perfecto para que la comuna de Vitacura incrementara su inventario de oficinas en casi un 80% en los últimos cinco años. De esta forma lo consigna el informe de la empresa de servicios inmobiliarios CBRE y que además considera que un factor importante de este incremento ha sido por la predominancia que han adquirido las denominadas oficinas boutique.
“Los arrendatarios prefieren este tipo de oficinas por su ubicación exclusiva y terminaciones de alto estándar, así como también al atractivo que genera en sus propios clientes. Destacan entre este nicho empresas de inversiones, estudios de abogados y algunas oficinas de representación de marcas internacionales. Estas oficinas pueden alcanzar precios de arriendo entre un 12% y 15% más altos que el resto de la comuna” explica Paulina Armijo, Research Manager de CBRE.
Según los expertos el 2018 se anticipa como un año determinante para la consolidación de este submercado, en vista del repunte en las expectativas económicas y su posible transferencia a la ocupación de oficinas.
En la actualidad Vitacura destaca por ser el submercado de Santiago con mayor actividad de construcción con ocho edificios, siendo el polo Nueva Costanera/Alonso de Córdova el más consolidado. Los otros sectores son el eje Vitacura al oriente de Américo Vespucio, el eje Kennedy y el polo Tabancura/San Damián.
En esta comuna además hay que considerar el efecto que tendrá la construcción de la Línea 7 del Metro. “Esta comuna ha tenido históricamente un aislamiento en términos de transporte público y este proyecto de infraestructura podría significar una reducción en tiempos de viaje, el prescindir del uso del vehículo para llegar al lugar de trabajo o movilizarse dentro del horario laboral. Esto amplía drásticamente la base potencial de arrendatarios permitiendo, por ejemplo, la instalación de empresas intensivas en equipos de terreno”, asegura Paulina Armijo.