El trazado, que unirá Quilicura con La Reina en cerca de 30 minutos, comenzará a operar en diciembre o enero próximos.
Línea 3 tendrá trenes con aire acondicionado y cámaras en su interior, puertas de andén, electrificación aérea y máquinas de carga autoservicio, entre otros beneficios.
La iniciativa tiene como objetivo la recuperación y revalorización de la ribera sur del Río Mapocho, mediante la continuidad del sistema lineal de Parques Urbanos. Contempla la construcción de un parque de más de 40 hectáreas y de 9 kilómetros.
El Mandatario sostuvo encuentros con las profesoras víctimas de un robo el 14 de noviembre en Ercilla, representantes eclesiásticos, lonkos y machis, el fiscal nacional, efectivos de seguridad y autoridades regionales. En su cuarta visita a la región desde que asumió el Gobierno, el Jefe de Estado destacó la necesidad de impulsar el Plan Araucanía para promover la paz, el diálogo y el desarrollo.
El Mandatario participó de la ceremonia de clausura del Encuentro Nacional de la Empresa 2018. En su mensaje, resaltó la importancia de alcanzar el desarrollo del país trabajando unidos.
El Mandatario chileno, Sebastián Piñera, recibió este miércoles al Presidente brasileño, Michel Temer.
El Mandatario entregó detalles de las conclusiones obtenidas tras los encuentros realizados en el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico en Papúa Nueva Guinea, donde compartió con los líderes de las 21 economías que son parte de APEC. “Tenemos una enorme responsabilidad de seguir avanzando en las prioridades que hemos establecido para la Cumbre de APEC 2019 en Chile”, dijo el Presidente.
Horas antes, en su primera actividad en ese país, el Mandatario encabezó una reunión con altos ejecutivos de empresas neozelandezas
En su segunda jornada en ese país en el marco de su gira por Asia y Oceanía, el Jefe de Estado se reunió horas antes en el Palacio Istana con la Presidenta de Singapur, Halimah Yacob, donde conversaron sobre el funcionamiento del sistema educativo, de salud, de pensiones y de vivienda del país asiático.
El Presidente Sebastián Piñera se reunió este miércoles con el Primer Ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, en el marco de su visita a ese país para participar en la 33° cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El Jefe de Estado chileno también sostuvo un encuentro bilateral con su par de Indonesia, Joko Widodo, donde discutieron la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones.
El Mandatario recalcó el aporte que realizan este tipo de empresas a la economía chilena y subrayó el compromiso del Gobierno con su crecimiento y desarrollo.
El Mandatario se refirió a la materia en el marco de un seminario organizado este miércoles por la Fiscalía Nacional de Económica.
Las iniciativas promueven la modernización de Carabineros, de la Policía de Investigaciones y del Sistema de Inteligencia del Estado. Además, se fortalece el rol de los municipios en la lucha contra el delito y se incrementan los controles de armas.
Las más de 100 iniciativas buscan promover la creación de empleos de calidad, reducir la pobreza, proteger a la clase media, modernizar el Estado, más y mejor inversión y elevar la productividad. Esta es la cuarta mesa, de los cinco grandes acuerdos promovidos por el Mandatario, de la que recibe propuestas.
Eso sí, solo un 39% cree que es probable que se apruebe en el Congreso, de acuerdo al último sondeo.
-El Presidente de la República, Sebastián Piñera, destacó que se debe “ buscar la manera de que todos -empresa, trabajadores, academia, organizaciones no gubernamentales -empujen en la misma dirección”.
Con casi 3,5 millones de afiliados en el sistema, que se financia con el 7% obligatorio de imposiciones para salud, más una cotización adicional voluntaria.
-El presidente de la República, Sebastián Piñera, entregó detalles de la reforma previsional anunciada el domingo en cadena nacional, la cual se centra en cinco puntos fundamentales y que promete, una vez en régimen, aumentar el monto de las jubilaciones en un 40%, aumento que se daría en forma gradual en un lapso de ocho años.
-
En forma paralela se evalúa aumentar en cinco años la carrera militar para aliviar el costo que Capredena significa para el Estado.
El titular de Hacienda indicó el proyecto de reforma previsional “es fiscalmente responsable y buscamos que no tenga efectos negativos en el mercado laboral, a través de la gradualidad en el aumento de la cotización.”
El presidente de la entidad, Alfonso Swett, destacó lo anunciado ayer por el Presidente Sebastián Piñera. “La propuesta del Gobierno se hace cargo de desafíos importantes del país”, aseveró.
Así lo expuso el gerente general de la compañía, Gregorio Ruiz-Esquide. “Esperamos conocer los detalles del proyecto del Gobierno, que avance lo más rápido posible en el Congreso, se alcancen acuerdos y que se mantenga el foco en mejorar las pensiones como único norte", aseveró.