El banco suizo destaca que el país está ejerciendo estímulos grandes respecto a su PIB y hay una mayor exposición a China, lo cual puede favorecer a la expansión de su crecimiento. Julius Baer afirma que el segundo retiro del 10% puede ser disruptivo para la economía local. En cuanto a acciones, apunta a la conveniencia en diversificar carteras apuntando a sectores como ciberseguridad, biotecnología, etc.
Sin embargo, el análisis del banco suizo asegura que algunos seguirán recurriendo a las ventas minoristas presenciales por lo que los niveles excesivos de compras online no durarán.
- Según el banco suizo, el conflicto judicial que se generará a partir de las elecciones podría generar una mini ola azul que llevará a los inversionistas a buscar oportunidades en otros lugares.
La pandemia ha sido un catalizador para las inversiones en infraestructura en general, ya que se han implementado paquetes de estímulo en todo el mundo. Las empresas con una alta calificación ESG (ambiental, social y de gobernanza) han demostrado ser más resistentes durante la recesión actual.
El banco suizo asegura que a medida que el programa de estímulos que ha impulsado el gobierno se ejecute de manera rápida y eficiente podría ser favorable para la recuperación de la economía local. Para 2021, espera un crecimiento económico del 5% para Chile.
La inteligencia artificial, la robótica y la automatización seguirán ganando espacios en distintas áreas de desarrollo como la de servicios. En los próximos diez años, las economías de Asia pasarán de participar en los flujos de comercio a determinarlos. China, gastó 2,2% de su PIB en 2019 en Investigación y Desarrollo. Más del 70% de la población mundial vivirá en ciudades a 2050, mientras que el número de megaciudades con una población de más de 10 millones de habitantes aumentará de 33 a 50
El mercado ha reaccionado con cautela a las palabras emitidas ayer por el presidente de la Reserva Federal norteamericana (FED), Jerome Powell.
"Lo que permitirá al Banco Central mantener la tasa de política en el nivel mínimo durante el horizonte proyectado de dos años", apuntó Julius Baer,
La estabilidad política surge como un riesgo clave en el entorno económico nacional, según a las estimaciones del banco suizo.
Este año se espera que el número estimado de dispositivos conectados en el planeta supere los 50 mil millones. La sofisticación de los atacantes y una regulación más exigentes son algunas de las tendencias crecientes que se advierten en ciberseguridad
- De acuerdo a la entidad suiza, el conocimiento obtenido en el combate a esta pandemia podría ayudar en el tratamiento de otras enfermedades como el cáncer, el Alzheimer y la diabetes.
De acuerdo al reporte de este lunes de Julius Baer.
Informe fue presentado este viernes.
“Si no fuera por programas de recompra de acciones, el precio del S&P 500 no se negociaría nominalmente tan alto como hoy”, advierte la entidad.
"Aparentemente, Arabia Saudita ha restaurado los suministros más rápido de lo previsto, y el mercado petrolero está volviendo a centrarse en la economía débil y la demanda de petróleo estancada", indica el reporte de mercados de hoy elaborado por Julius Baer.
Calibrar la construcción de cartera y diversificarla son elementos esenciales en la asignación de activos, según el banco suizo. El clima financiero es esencial, siendo conveniente elegir un instrumento de inversión que sea a largo plazo. El reporte es de Julius Baer.
- De acuerdo a un análisis de Julius Baer, estos mercados son más sensibles a un dólar fuerte por lo que una divisa en retroceso beneficiará a las acciones de los mercados emergentes. Además, según los analistas, habrá una inclinación hacia los bonos de
alto rendimiento de Estados Unidos, los cuales están mejor preparados para beneficiarse del actual entorno macroeconómico.
La firma también estima una desaceleración de la economía estadounidense en 2020 y una recesión moderada en 2021.
De acuerdo al reporte de Julius Baer, el 5G debería permitir a los proveedores de servicios de telecomunicaciones ofrecer a sus consumidores una nueva propuesta de valor con velocidades más altas. La implementación de esta nueva tecnología podría demorar más allá del tiempo esperado porque no se esperan importantes despliegues de 5G hasta la segunda mitad de este año. Los estándares y programas de implementación aún se están definiendo.
Se seguirá enfocando en los mercados de Brasil, Mexico e Argentina, tras adquirir Reliance Group en Brasil, y cerrar oficinas en Lima y Panamá. El banco suizo inició un programa de reducción de costos en el mundo, los cuales, se estiman bajarán en US$100 millones, lo que contempla de aquí a fines de 2019 una reducción de la plantilla correspondiente al 2%.
Según informe de sustentabilidad de Julius Baer, el 50% de los inversionistas consultados por la firma ya utilizan o están interesados en realizar inversiones sustentables.