La Corporación de la Producción y del Comercio (CPC) se refirió al requerimiento que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) por colusión entre las transnacionales Indura y Linde en el mercado de gases industriales y medicinales.
En su acusación, la FNE señala que ambas firmas acordaron asignarse zonas o cuotas de mercado, definiendo no competir entre sí por los clientes que cada una ya abastecía.
A término de un proceso de selección realizado a través del portal de Empleos Públicos.
Señaló que normativa de libre competencia permite abordar riesgos anticompetitivos de la operación de conglomerados.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) informó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que la divulgación de las ofertas económicas presentadas y del precio de reserva en las licitaciones convocadas en el contexto de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) puede incrementar los riesgos coordinados dentro de los procesos licitatorios.
La FNE señaló que existen elementos de las actuales bases de licitación pública para concesionar los almacenes del duty free del aeropuerto de Santiago que restringirían injustificadamente la competencia en el proceso licitatorio o ex post, durante la vigencia de la concesión.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó el lunes 11 de marzo un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en contra de tres terminales portuarios de Valparaíso y San Antonio: Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), San Antonio Terminal Internacional (STI) y DP World San Antonio (DPW).
Con esto, se pone término al requerimiento presentado por la Fiscalía en agosto del año pasado contra esta empresa por incumplir compromisos adquiridos en un avenimiento firmado el 2008 para proteger la libre competencia en el mercado de la cerveza.
Este acuerdo pone fin a una investigación iniciada en 2020 por la Fiscalía, en la cual constató que entre mayo del 2017 y julio del 2020 ambas compañías operaron de manera conjunta en relación con diversos aspectos comerciales, repartiéndose clientes, uniformando condiciones y llegando a tener una misma administración y gestión contable.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) dio a conocer el documento “Evaluación de Impacto: Implementación de las Recomendaciones Normativas de la FNE en Licitaciones de Seguros Hipotecarios”.
El análisis buscará determinar si tanto la demanda como la oferta educativa operan correctamente desde una perspectiva de libre competencia, para así identificar potenciales fallas y formular propuestas de mejoras legales y regulatorias al Poder Ejecutivo.
El ingeniero civil industrial y Master en Economía Aplicada de la Universidad de Chile, Stefano Banfi.
El valor de la compraventa ascenderá a la suma total de $16.038.000.000.
“Hoy iniciamos un camino que a la vez es una gran oportunidad para que ABC Din y La Polar puedan proyectarse y ser sostenibles hacia el futuro y largo plazo”, afirmó el gerente general de AD Retail, Gonzalo Ceballos Guzmán.
La Fiscalía Nacional Económica decidió no presentar querella en el caso de las sociedades de transporte público urbano de pasajeros de Temuco y Padre Las Casas, que fueron requeridas por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en 2018 y condenadas por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) y la Corte Suprema por haber celebrado un acuerdo para congelar el parque de buses en dichas comunas, limitando la producción en el mercado del transporte público urbano de pasajeros.
El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, encabezó ayer la primera reunión del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) de la institución, conformado tras un proceso de postulación abierto para representantes de organizaciones de la sociedad civil, centros de estudios, instituciones académicas y organismos internacionales con representación y agencias en el país.
La transacción, por un monto de UF 10,2 millones (aproximadamente US$ 432 millones), que fue aprobada con condiciones, resultó valorada por ambas empresas, al ser procompetitiva y beneficiosa para los consumidores del mercado chileno.
La venta permitirá Entel llegar en muy corto plazo a 4,3 millones de hogares conectados con fibra óptica, desde las regiones de Arica a Aysén, incluyendo conectividad para pymes y empresas, con una oferta de fibra, competitiva y de calidad de internet fijo.
a Fiscalía Nacional Económica (FNE) pidió al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que apruebe los acuerdos extrajudiciales suscritos con las plataformas de reparto Uber Eats, PedidosYa y Rappi para poner término a una investigación realizada por la FNE sobre cláusulas suscritas entre estas compañías y restaurantes que podrían afectar la libre competencia.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó un acuerdo extrajudicial suscrito entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y Latam Airlines Group, que pone término a una investigación en la cual se autoriza a la aerolínea a modificar cinco acuerdos de código compartido suscritos con Delta Air Lines.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) mantuvo este año la mejor posición de su historia en el ranking “Rating Enforcement 2023”, que realiza cada año el medio especializado en libre competencia, Global Competition Review (GCR).