Los insurgentes se reúnen con autoridades británicas y alemanas en Doha para abordar la situación en el país centroasiático
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha advertido a la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, de que el país se encuentra al borde del "desastre" si sigue las "políticas erróneas" sobre Pekín impulsadas por su antecesor, Donald Trump.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, se convertirá esta semana en el primer miembro de la Administración del presidente, Joe Biden, en visitar el sudeste asiático ante el aumento de la tensión con China.
Estados Unidos ha tildado de "irresponsable" y "francamente peligroso" el rechazo de China a los planes anunciados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para continuar la investigación del origen de la pandemia de coronavirus en Wuhan.Así lo ha expresado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una rueda de prensa en la que ha incidido en que "no es momento de poner trabas" a la investigación de la OMS, que ya realizó una primera indagación en el laboratorio de la ciudad china, si bien posteriormente ha considerado que no se tuvo suficientemente en cuenta en aquella primera fase."Junto con otros estados de todo el mundo, seguimos pidiendo que China proporcione el acceso necesario a los datos y las muestras.
Las autoridades de China han rechazado este martes las acusaciones vertidas por el Gobierno estadounidense, que ha señalado que Pekín lleva a cabo actos cibernéticos "maliciosos" de forma sumamente "irresponsable", y han acusado a Washington, precisamente, de realizar "escuchas en masa".
La OTAN ha denunciado este lunes la oleada de ciberataques registrados en paises europeos y, sin atribuirlos directamente a China, le ha exigido a las autoridades del gigante asiático que actúe con responsabilidad y de acuerdo a sus compromisos internacionales.
"Condenamos la actividad cibernética maliciosa que busca desestabilizar y dañar la seguridad euroatlántica y afectar la vida diaria de nuestros ciudadanos", ha señalado en un comunicado el Consejo Atlántico, máximo órgano ejecutivo de la OTAN.
De este modo, en los seis primeros meses de 2021, el PIB de China se expandió a un ritmo del 12,7%.
El crecimiento de las exportaciones se desaceleró más de lo esperado en medio de las interrupciones causadas por los casos de COVID-19 en los principales puertos del sur del país.
Pekín apoya las reformas para mejorar la eficacia de la OMC
Según ha informado el ICBC en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, la Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China ha aprobado la puesta en marcha de este negocio conjunto.
En el encuentro participarán destacados expositores del sector público y privado, encabezadas por el subsecretario de relaciones económicas internacionales, Rodrigo Yáñez, el Viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen; el presidente del directorio de Antofagasta Minerals, Jean Paul Luksic, y el gerente general de Agrosuper, José Guzmán.
Las autoridades chinas han lanzado una advertencia contra las prácticas especulativas que han provocado una escalada de los precios de materias primas como el acero y el mineral de hierro, subrayando que aplicará una política de "tolerancia cero" contra las actividades ilegales.
Pablo Mundaca, analista de mercados de XTB Latam, comentó esta mañana que la divisa ha subido luego de los comentarios de Pekín y su intento de regular el rally alcista de las materias primas.
El Gobierno chino se ha mostrado este jueves a favor de mejorar el acceso de "todos los países" a las vacunas contra el coronavirus y ha pedido a la comunidad internacional impulsar una distribución "equitativa" de las mismas.Si bien no ha ofrecido detalles sobre acciones concretas en pleno debate sobre propiedad intelectual, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Wang Wenbin ha indicado en una rueda de prensa que "todos los países tienen la responsabilidad de luchar contra la pandemia y que todos deben ser iguales a la hora de adquirir las vacunas", según informaciones del diario 'South China Morning Post'.Wenbin ha indicado así que China "apoya conversaciones positivas" en el marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Trabajo (OMT).
Así lo indica un reporte emitido esta mañana por Julius Baer,
Expertos del organismo que viajaron al país asiático para establecer los orígenes de la pandemia informaron que no se encontró evidencia de grandes brotes que pudieran estar relacionados con la enfermedad de COVID-19 antes de diciembre de 2019 en Wuhan
Lo que se suma a los indicios de que ha logrado erradicar la última ola de la enfermedad.
El banco central de China propuso intensificar las medidas antimonopolio para frenar a las empresas de pago como Alipay de Ant Group y WeChat Pay de Tencent, que dominan la industria de pagos no bancarios.
Así lo consigna un reporte emitido este lunes por Julius Baer.
Una medida que probablemente enoje a China y aumente las tensiones entre Beijing y Washington en los días menguantes de la presidencia del presidente Donald Trump, consignó la agencia REUTERS: