En un comunicado remitido a la Bolsa de Shenzen, el grupo inmobiliario chino ha indicado que abonará el cupón adeudado a los inversores sin ningún tipo de condición.
A su vez, los precios de las materias primas químicas aumentaron un 20,7%.
- El director de Asesoría y Productos del banco suizo, indica que Julius Baer confía en que los políticos chinos probablemente intervendrán a tiempo para evitar daños sustanciales y evitar que la situación de Evergrande se convierta en un riesgo sistémico. Un colapso caótico es igualmente improbable dado el deseo de China de estabilidad social.
Dio "importantes instrucciones" para resolver el caso de la heredera de Huawei, Meng Wanzhou, que fue recibida este fin de semana con todos los honores en el gigante asiático tras ser liberada en Canadá, donde se encontraba bajo arresto domiciliario.
El Banco de la República Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés), el banco central del país, ha emitido este viernes un comunicado en el que prohíbe de forma efectiva cualquier actividad relacionada con las criptodivisas, incluyendo pagos, 'trading' y actividades publicitarias, aludiendo a los riesgos que entraña para la estabilidad nacional por los riesgos de la especulación
Hengda Real Estate Group, una filial del conglomerado China Evergrande Group, ha indicado que ha llegado a un acuerdo con sus bonistas que supondrá el pago del cupón de uno de sus bonos que estaba previsto que se abonara este jueves.
"De escalar la situación de Evergrande podría desencadenar ventas masivas que provoquen un retroceso mínimo de 10% en el cobre", consignó esta mañana Diego Mora, estratega de mercados de XTB Latam.
La promotora inmobiliaria china Evergrande se desplomó un 10,63% este lunes en la Bolsa de Hong Kong, registrando su menor nivel de cotización en más de 11 años, ante el creciente miedo de que la firma quiebre al no poder hacer frente a sus obligaciones financieras.
Más de 1.000 millones de personas han completado en China la pauta de vacunación contra el coronavirus, según datos oficiales divulgados este jueves, en un momento en el que el gigante asiático suma diariamente varias decenas de casos de COVID-19 de transmisión comunitaria.
Los insurgentes se reúnen con autoridades británicas y alemanas en Doha para abordar la situación en el país centroasiático
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha advertido a la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, de que el país se encuentra al borde del "desastre" si sigue las "políticas erróneas" sobre Pekín impulsadas por su antecesor, Donald Trump.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, se convertirá esta semana en el primer miembro de la Administración del presidente, Joe Biden, en visitar el sudeste asiático ante el aumento de la tensión con China.
Estados Unidos ha tildado de "irresponsable" y "francamente peligroso" el rechazo de China a los planes anunciados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para continuar la investigación del origen de la pandemia de coronavirus en Wuhan.Así lo ha expresado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una rueda de prensa en la que ha incidido en que "no es momento de poner trabas" a la investigación de la OMS, que ya realizó una primera indagación en el laboratorio de la ciudad china, si bien posteriormente ha considerado que no se tuvo suficientemente en cuenta en aquella primera fase."Junto con otros estados de todo el mundo, seguimos pidiendo que China proporcione el acceso necesario a los datos y las muestras.
Las autoridades de China han rechazado este martes las acusaciones vertidas por el Gobierno estadounidense, que ha señalado que Pekín lleva a cabo actos cibernéticos "maliciosos" de forma sumamente "irresponsable", y han acusado a Washington, precisamente, de realizar "escuchas en masa".
La OTAN ha denunciado este lunes la oleada de ciberataques registrados en paises europeos y, sin atribuirlos directamente a China, le ha exigido a las autoridades del gigante asiático que actúe con responsabilidad y de acuerdo a sus compromisos internacionales.
"Condenamos la actividad cibernética maliciosa que busca desestabilizar y dañar la seguridad euroatlántica y afectar la vida diaria de nuestros ciudadanos", ha señalado en un comunicado el Consejo Atlántico, máximo órgano ejecutivo de la OTAN.
De este modo, en los seis primeros meses de 2021, el PIB de China se expandió a un ritmo del 12,7%.
El crecimiento de las exportaciones se desaceleró más de lo esperado en medio de las interrupciones causadas por los casos de COVID-19 en los principales puertos del sur del país.
Pekín apoya las reformas para mejorar la eficacia de la OMC
Según ha informado el ICBC en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, la Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China ha aprobado la puesta en marcha de este negocio conjunto.