Cámara de Diputados

Aprueban legislar sobre proyecto que rebaja la jornada laboral

Tras dos jornadas de intenso debate, la Comisión de Trabajo aprobó en general la normativa que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.

Comisión de Trabajo despachó a su par de Hacienda Reforma Previsional

Entre los puntos sancionados destaca la aprobación, con votos del oficialismo, la DC y el PS, del nuevo Consejo de Administración de Seguros Sociales, ente público que administrará el 4% de ahorro previsional y otros seguros sociales que crea el proyecto.

Diputados aprueban proyecto que considera a veterinarios y nutricionistas como profesionales de la Salud

La propuesta, que volverá a un breve análisis a la Comisión de Salud, dada la presentación de indicaciones, incluye a estos profesionales en el Código Sanitario, describiendo las características de sus respectivos campos de acción.

Cámara aprobó informe que constata irregularidades en sistema de pensiones y sobrevivencia

En el documento se observa la concurrencia de malas prácticas en las AFP para mantener controlada la cantidad de personas que se acogen al seguro; deficiencias en la fiscalización por parte de la Superintendencia de Pensiones; rechazo de licencias médicas durante el proceso de calificación de invalidez; y la entrega de información parcial y errónea a los afiliados.

​Cámara Baja aprobó declarar de interés nacional la explotación, industrialización y comercialización del litio

La propuesta, devuelta a la Comisión de Minería, también declara de interés nacional toda operación emanada de la explotación del litio, cuyo titular del contrato de operación sea persona natural o jurídica, en los términos de la norma constitucional que regula el derecho de propiedad, el dominio del Estado sobre las minas del país y la opción de concesión que se puede aplicar. 

Diputados piden elevar monto de bono por hijo

Los legisladores solicitan al Presidente de la República que, en conjunto con los ministerios de Hacienda, y de Trabajo y Previsión Social, establezca mecanismos reglamentarios y legales, para aumentar el monto del bono por hijo.

Comisión Investigadora de la situación de la U. del Pacífico votó informe de consenso

Si bien la instancia logró generar acuerdos para una redacción conjunta de las conclusiones y recomendaciones del trabajo de la Comisión; el rol del Ministerio de Educación en el proceso de cierre y quiebra de la universidad, generó una mirada discrepante entre el oficialismo y la oposición.

Cámara solicita al Gobierno evaluar los resultados de la Ley de etiquetado nutricional

El pedido contemplado en la resolución busca que se mida la relación con el consumo de los alimentos por la población, así como los cambios de hábitos que ha generado y si se han cumplido los objetivos para el cual fue creada dicha ley.

Proyecto que modifica ley de cierre de faenas es aprobado en la Cámara Baja y queda listo para ser promulgado

- La iniciativa impulsada por el Ministerio de Minería permitirá a empresas mineras adquirir un seguro para garantizar el término de sus faenas.

Despachan a Ley proyecto que establece una jornada parcial alternativa para estudiantes trabajadores

La Cámara Baja aceptó, por una amplia mayoría, el grueso de los cambios impulsados por el Senado, evitando con ello tener que derivar la iniciativa a una comisión mixta. Gracias a esto, la propuesta ahora quedó en condiciones de convertirse prontamente en ley de la República.

Solicitan condonación de dividendos para deudores de las excajas de previsión social

A través de una resolución, la Sala de la Cámara respaldó por amplia mayoría solicitar al Gobierno evaluar la condonación o apoyar el pago de los dividendos de quienes adquirieron sus viviendas a través de las ex Cajas de Previsión Social.

Despachan a Ley proyecto que permite a Pymes demandar indemnización por no pago de facturas

La propuesta aprobada por la Cámara de Diputados viene a resolver un efecto no deseado del trámite de la hoy ley de pago a 30 días.

Solicitan fijar compromiso más ambicioso de mitigación de gases de efecto invernadero

En la resolución se resalta que un nuevo informe de las Naciones Unidas concluyó que los actuales esfuerzos no son suficientes, ya que al sumar todos los compromisos de los estados firmantes del Acuerdo de París, igualmente se aumentaría la temperatura en 3°al año 2100.

Gobierno retiró indicaciones que creaban nueva Comisión Antielusión

El ministro Larraín informó ante la Comisión de Hacienda que se dará un tiempo para reevaluar la instancia, particularmente su composición, a la luz de las opiniones entregadas en una sesión pasada por la Fiscalía Nacional Económica, el Tribunal de la Defensa de Libre Competencia y la Comisión para el Mercado Financiero, que pidieron no integrarla.

Luz verde para proyecto que corrige error en ley de pago a 30 días

La Sala respaldó la iniciativa que permitirá que las empresas de menor tamaño demandar indemnización cuando sean perjudicadas por el acto de competencia desleal.

Director del INE por manipulación de datos: “No puedo ni debo atribuir intenciones a nadie ya que es motivo de investigación”

Así lo recalcó el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Guillermo Pattillo, tras exponer en la Comisión de Economía sobre los indicios de manipulación de IPC en los meses de agosto, septiembre y noviembre de 2018.

Cámara de Diputados acuerda solicitar ratificación de convenio de la OIT para disminuir horas de trabajo

La resolución 410 pide al Presidente de la República ratificar el Convenio 47 de la Organización Internacional del Trabajo, de 1935, relativo a la disminución de horas de trabajo a cuarenta por semana.

Cámara de Diputados aprobó constituir nueva comisión investigadora del INE

La instancia estará destinada a examinar los procesos desarrollados al interior del Instituto Nacional de Estadísticas para la determinación del IPC, entre los años 2014 y 2019.

Ministro del Trabajo cuestionó proyecto sobre corresponsabilidad parental

En la Comisión de Mujeres, Nicolás Monckeberg se refirió a la iniciativa que refunde cinco mociones en materia de extensión de sala cuna, posnatal y fuero a los padres y aumento de los días de permiso parental. El ministro entregó cifras sobre el poco uso que hacen los hombres de los actuales beneficios y dijo que estas medidas afectarán principalmente a las pymes.

Larraín y reforma previsional: proyecto está completamente financiado

“Agradecemos la aprobación en general de este proyecto tan importante para todos los chilenos (....) Recibimos una serie de planteamientos sobre cómo mejorar las pensiones y avanzar en un acuerdo. Valoramos y acogemos estos planteamientos y la disposición al diálogo que han tenido la DC y el PR, además de las contribuciones de ChileVamos”, destacó la autoridad.