Cámara de Diputados

Cámara Baja despacha proyecto que declara de interés nacional la explotación y comercialización del litio

La Sala  aprobó en particular la propuesta iniciada en moción, pero sin ratificarse la norma que declara de interés nacional toda operación emanada de la explotación del litio, cuyo titular del contrato de operación sea persona natural o jurídica.

Proyecto de portabilidad financiera comenzó su discusión legislativa

Con la presentación del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados inició anoche la discusión.

​Comisión Investigadora de puertos aprobó conclusiones y propuestas

La instancia reparó en la importancia de contar con una autoridad logística portuaria para el desarrollo y coordinación del sector.

La FIFA es más honorable que la Cámara de Diputados

Todos sabemos que el 14 de agosto pasado la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley denominado eufemísticamente de “integración social y urbana” pero que en realidad es un vulgar traje a la medida de las más poderosas inmobiliarias del país, es decir, las que tienen capacidad económica para adquirir terrenos que se someterán a mejoras urbanísticas decididas discrecionalmente, ya sea por el ministro de Vivienda y Urbanismo, su Seremi y por el jefe de la División de Desarrollo Urbano (DDU) de ese ministerio. Vemos entonces que las reglas del juego contenidas en todos los Planes Reguladores Comunales serán letra muerta por resoluciones absolutamente centralistas y autoritarias.

Cámara de Diputados pide elevar la inversión pública en Región de Aysén

En la resolución se propone aumentar la inversión pública a través del mecanismo de bonificación a la inversión y a la contratación de mano de obra, así como la instalación efectiva de la zona franca.

Despachan a sala proyecto que reduce jornada laboral a 40 horas

La Comisión de Trabajo, después de un intenso debate, despachó la moción que define una jornada laboral en 40 horas semanales. Además, aprobó también el artículo transitorio que establece que este cambio no puede representar una disminución de las remuneraciones.

La Carta Abierta de Fundación Defendamos la Ciudad a la Cámara de Diputados

A través de la misiva, la entidad consigna que  "los dieciséis firmantes, todas personas naturales que conocen muy bien el ámbito de Vivienda, Urbanismo, Patrimonio Histórico y Medio Ambiente, se ven en la imperiosa necesidad de plantearle a la corporación legislativa (...) una situación que pugna con la probidad, imparcialidad, buena conducta, transparencia y ética en la función parlamentaria."

CPC “en shock” ante decisión de adelantar la votación del proyecto de jornada laboral

El presidente del organismo, Alfonso Swett, reiteró sus críticas a la iniciativa gubermental que busca reducir la jornada de trabajo a 40 horas semanales.

Presidentes Piñera y Macron anuncian plan para ayudar a combatir incendios en la Amazonía

Los líderes reunidos en la cumbre del G7 acordaron la creación de un fondo de US$20 millones para la Amazonía. El plan considera recursos para extinguir los incendios y un plan de protección de los bosques y selvas en el largo plazo.

Reforma tributaria pasó al Senado, Hacienda valora amplio apoyo

En la votación en particular también fueron aprobados otros aspectos claves de la propuesta del Ejecutivo, como son el aporte a regiones, el nuevo régimen para las pymes, las normas en favor de los adultos mayores e impuestos verdes y digitales.

Defendamos la Ciudad acude a Comisión de Etica de Cámara Baja por votación en proyecto de Integración Social y Urbana

El presidente de la fundación Patricio Herman, señaló en un comunicado emitido a Diario Estrategia.cl que "en rigor, esos diputados desobedientes no debieron haber haber votado ese proyecto de ley que favorecía sus intereses privados.

Cámara pide derogar resticciones para negociar colectivamente

En la resolución se explica que el Código del Trabajo contempla normas que exceptúan de negociación colectiva a los sindicatos de empresas cuyo presupuesto proveniente de arcas fiscales supere al 50%, considerando los últimos dos ejercidos contables.

​Ministro Prokurica y declarar el litio de interés nacional: proyecto genera un daño a las políticas del Estado

La Comisión de Constitución de la Cámara está encargada de analizar la moción que declara de interés nacional la explotación, industrialización y comercialización del litio, así como toda operación emanada de su explotación y cuyo titular del contrato sea persona natural o jurídica (boletín 10638).

Avanza proyecto de integración social y urbana, fundación advierte conflicto de interés de diputados

La iniciativa del Ejecutivo, que fue aprobada en la Cámara y pasó al Senado, persigue la integración social y la equidad territorial, al tiempo que otorga nuevas facultades al Ministerio de la Vivienda, en materia de planificación de las ciudades.

Fundación Defendamos la Ciudad celebra derrota del proyecto de Ley sobre integración social

Por falta de diputados que lo apoyaran, ayer miércoles no hubo votación en la Cámara de Diputados respecto del proyecto de ley que favorecía a las inmobiliarias, advierte la fundación encabezada por Patricio Herman.

Uso de excedentes de las Isapres: Diputados deberán revisar cambio realizado por el Senado

En el debate dado en la sesión ordinaria de ayer, los congresistas apuntaron a terminar con los abusos de las Isapres agilizando la tramitación del proyecto que las reforma; y la modestia de esta norma que regula algo que debería ser básico: entregar información.

Defendamos la Ciudad insta a legisladores a “corregir grave error” contenido en proyecto sobre integración social y urbana

Patricio Herman, presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad se refirió a través de un escrito dirigido a los diputados al alcance del Proyecto de ley sobre integración social y urbana, cuya votación está prevista para este miércoles.

87 nuevas leyes fueron publicadas en el periodo 2018-2019

Conforme a los antecedentes entregados por la Cámara de Diputados en la quinta Cuenta Pública del Congreso Nacional, celebrada el pasado 23 de julio.

Hacienda expuso detalles del informe financiero de proyecto de Modernización Tributaria

Ante la Comisión del ramo, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín informó que se incorporan medidas compensatorias por US$402 millones anuales y que se estiman mayores ingresos netos por US$425 millones, ambas cifras estando la aplicación de la modernización tributaria en régimen

Comisión de Pesca de la Cámara Baja rechazó prorrogar entrada en vigencia de ley que regula captura de la jibia

Por nueve votos en contra y cuatro a favor, el grupo legislativo de la Cámara de Diputados resolvió no respaldar el texto que buscaba prorrogar en 24 meses la aplicación de las normas contemplada en el cuerpo legal vigente.