La materia prima encadenó su tercera alza esta jornada.
El commodity promedia US$ 3,913 la libra en lo que va del año con un incremento de 56,4%.
Luego de dos jornadas a la baja.
La materia prima se ha visto afectada por la migración hacia activos de refugio como el dólar, conforme nuevamente se encienden las alarmas por los aumentos de contagios de COVID-19 en el mundo pese a los programas masivos de vacunación.
En línea con un comportamiento mixto en las principales plazas bursátiles de Asia, en particular, la de China, principal consumidor mundial del mineral rojo,.
Impulsada por las favorables expectativas respecto al repunte económico de naciones como China, principal consumidor mundial del commodity y que vio frenada su actividad por la pandemia del covid-19.
En un contexto de mejores expectativas para la reactivación económica en naciones como China, principal consumidor mundial del commodity, conforme avance el proceso de vacunación contra el coronavirus.
En una sesión marcada por la cautela en los mercados.
Luego de un impulso a comienzos de semana ante favborables datos económicos de China, principal consumidor del commodity en el orbe
Los inversionistas retoman perspectivas más optimistas impulsadas por las expectativas de recuperación de las economías, producto de los estímulos fiscales y monetarios, unidos a los programas de vacunación masivos contra el coronavirus.
China es el principal consumidor mundial del commodity.
Bajo el umbral de resistencia de US$ 4 la libra en el que había logrado mantenerse en las últimas dos sesiones.
El cobre promedia US$ 3,852 la libra en lo que va del año.
Afectando por la inquietud que prevalece entre los inversionistas por los alcances de la ola de contagios de COVID-19 en el mundo, la que ha obligado a restringir la movilidad en diversas capitales. A ello se suman nuevos focos de tensión comercial entre China y Occidente.
El favorable desempeño del mercado chino en la jornada dio soporte al mineral.
En una sesión marcada por desempeños mayoritariamente negativos en los mercados asiáticos.
Promedia US$ 3,824 la libra en lo que va del año.
En un contexto de cierres mixtos en las principales plazas bursátiles de Asia.
Principal consumidor mundial del commodity.
En una sesión marcada por las expectativas en torno al plan de estímulo fiscal aprobado en Estados Unidos, a lo que se suma la inquietud por la posibilidad de una cuarta ola de contagios de coronavirus en el mundo.